Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2012

Árbol y mercadillo de Navidad en Praga 2012

 

Árbol de Navidad de Praga

 

En ésta época hay la suerte de encontrar puestos navideños por casi por toda la ciudad. La capital de Chequía cuenta con uno de los mercados más romántico de Europa.

Aun así, los lugares más recomendables son los puntos neurálgicos como la plaza Wenceslao (Václavské náměstí) y la plaza Vieja (Staroměstské náměstí) en la que se encuentra un espectacular árbol de Navidad, que curiosamente cada año es traído de las montañas de Krkonose, al norte de Francia, junto a un belén a tamaño natural rodeado de casetas de madera.

navidad

Alguna de las piezas que se pueden conseguir son objetos navideños y de decoración artesanal, adornos de paja, figuras elaboradas con hojas de maíz, joyas hechas a mano, artículos de cristal, juguetes de madera… entre otros.

Pero sobretodo, lo más recomendable de éste mercado son las especialidades que ofrece cada puesto como son las salchichas típicas, las mazorcas de maíz asadas, las castañas acompañadas con ponche caliente o el tan popular Grog que es un té típico de la tierra acompañado de ron.

Mercadillo de Navidad en Praga

sábado, 17 de noviembre de 2012

Vive el ambiente de la Navidad (Vánoce) checa

 

Al observar la artesanía tradicional en el mercado navideño enseguida entrarás en calor con “medovina” o vino caliente. Visita también otros lugares que no sean la capital y prueba las especialidades navideñas en los mercadillos de las ciudades más pequeñas o en los patios de los castillos. Te esperarán belenes y actuaciones en vivo. Un concierto navideño en uno de los templos o una sala de conciertos te proporcionará una experiencia inolvidable.

Los mercados navideños en la República Checa se celebran durante el adviento. Algunos empiezan ya a finales de noviembre y duran hasta principios de enero. Los checos celebran la Navidad el día de Nochebuena (el 24 de diciembre). Al atardecer se sirve la cena de la Nochebuena –la sopa de pescado y la carpa frita con ensalada de patata. La carpa navideña pertenece a uno de los símbolos navideños. En la época de antes de Navidad podrás encontrarte en las calles de todas las ciudades checas grandes tinas llenas de pescado.

Después de la cena de la Nochebuena, la familia se dirige al adornado árbol de Navidad debajo del cual hay regalos que en la República Checa tradicionalmente trae Papá Noel. A medianoche podrás disfrutar del ambiente navideño durante la misa de gallo. En Navidad, por supuesto, no pueden faltar los dulces navideños. A los más favoritos pertenecen los llamados panecillos de vainilla, trenza con almendras, pastas llamadas linecké pečivo o galletas de jengibre adornadas.

praga3

Si durante el adviento vas a Praga, no deberías pasar por alto la Plaza de la Ciudad Vieja (Staré Město) donde se celebra todos los años el mercado navideño más grande del país. Éste junto a otro mercado, que se encuentra el de la Plaza de Wenceslao, se puede visitar del 27 de noviembre de 2012 al 5 de enero de 2013. En el escenario se podrán ver distintas actuaciones artísticas y musicales. El ambiente más bonito lo proporcionarán los niños que cantarán los villancicos. Deberías probar la llamada medovina –bebida alcohólica hecha de miel. En los puestos en los que se vende encontrarás también productos de cera de abeja. Si estuvieras buscando regalos para los parientes pequeños, ciertamente elegirías de la gran oferta de juguetes de madera.

Para ir de compras te servirá perfectamente el centro comercial Palladium en la Plaza de la República (Náměstí Republiky). Allí en un mercadillo te calentarás rápidamente con un vino caliente y podrás probar el llamado trdelník –un dulce de masa levada bañado en azúcar y almendras. No olvides de visitar la Casa Municipal (Obecní dům) y si te apetece, podrás subir la escalera de la torre llamada Prašná brána y disfrutar así de las vistas a Praga navideña.

 

Disfruta del concierto navideño

El concierto nocturno de música clásica no podrá faltar en tu itinerario navideño. Ostentosas salas de Rudolfinum y la Casa Municipal le añaden un auténtico aire a tu experiencia musical. Algunas iglesias en el centro, por ejemplo San Simón y San Judas o la Iglesia de San Nicolás en la Plaza de la Ciudad Vieja ofrecen también música clásica y conciertos especiales navideños.

Un paseo nocturno por Praga cubierta de nieve pertenece también a las experiencias inolvidables. Baja las escaleras hasta el Puente de Carlos y descubre románticos rincones del barrio de Kampa iluminado con linternas. En las iglesias checas podrás ver belenes en la época navideña. El trasfondo del nacimiento del Niño Jesús trabajado hasta los últimos detalles llama la atención de todo el público, no solamente de los niños.

 

Conoce las auténticas Navidades checas fuera de Praga

Una Navidad tradicional se puede ver en la plaza Zelný trh en Brno. Este mercado navideño se celebra en estilo de un pintor checo –Josef Lada– cuyas pinturas son símbolo de la Navidad Checa. Aparte de la decoración característica de cada uno de los puestos, está preparado un abundante programa cultural. El mercado lo podrás visitar del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 2012.

Český Krumlov es una ciudad de cuento de hadas durante todo el año. Sin embargo, solamente en las semanas de adviento vivirás aquí un ambiente mágico navideño. Del 30 de noviembre al 6 de enero tiene lugar todos los fines de semana el mercadillo tradicional navideño. También hay un programa especial para los niños. Te puede hacer ilusión por ejemplo el belén vivo, San Nicolás o la “Navidad con Osos“.

El Castillo de Křivoklát ofrece también durante los fines de semana del 8 y 9 y del 15 y 16 de diciembre un abundante programa navideño. Verás presentaciones de danza y de teatro y en el mercado tradicional comprarás regalos y souvenirs. Para entrar en calor te podrás tomar el vino caliente o medovina. El viaje en un trenecito de vapor, que te llevará a Křivoklát de Praga o de Pilsen, podría ser una gran experiencia para los pequeños.

sábado, 27 de octubre de 2012

El tiempo en la República Checa

La República Checa es un estado de Europa continental que se encuentra situado en latitudes templadas en el hemisferio norte. El clima de la República Checa se puede decir que es suave, aunque al mismo tiempo registra diferencias locales y según las estaciones.
 
El clima de las diferentes regiones de la República Checa se diferencia contundentemente; la causa principal de esta oscilación es la altura sobre el nivel del mar. Podemos decir, en general, que la temperatura del aire, a mayor altitud, va bajando y las precipitaciones se hacen más frecuentes. También tienen importancia una serie ulterior de factores -por ejemplo, en los territorios montañosos de las fronteras, influyen en el clima las corrientes de aire de baja altura y la presencia de precipitaciones. 
 
Las variaciones de altura del Sol a lo largo del año provocan el sucederse de las estaciones, cuyas diferencias más conspicuas son los cambios de temperatura y del índice de precipitaciones. Lo mismo que en toda la zona templada norte, en la República Checa se da a comienzos de año un invierno frío . Después de la primavera llega un verano caluroso siguiéndole un otoño húmedo. El ciclo de las estaciones del año tiene una importancia primordial sobre todo para la vegetación.
 
El tiempo que hace en un momento determinado puede diferenciarse mucho de los promedios generales. Esta variabilidad está causada sobre todo por la situación cambiante e intensidad de los dos principales centros de presión atmosférica del continente: la baja presión en Islandia y la alta presión en las Azores. En la mitad cálida del año, las altas presiones traen un clima caluroso y seco, en cambio, la influencia de las mínimas islandesas causa nubosidad y precipitaciones.
 
Así que es posible decir que el clima de la República Checa es suave, aunque al mismo tiempo variado según la situación y las estaciones. Aparte de eso, el tiempo que puede hacer cada día siempre puede sorprendernos.
  nieve-praga-invierno
 
Variabilidad del clima en la República Checa
 
Entre los factores climáticos más importantes se encuentra la latitud, la altura sobre el nivel del mar y la distancia respecto del mar. Las diferencias en la latitud son despreciadas en la República Checa, sólo hay un ángulo de 2,5 grados entre el punto más septentrional del país y el más meridional. Así que los factores que influyen en los cambios climáticos que se pueden observar en la República Checa dependen de la altitud del terreno, que es lo que realmente hace que existen diferentes microclimas.
 
La temperatura media del aire depende fuertemente de la altitud sobre el nivel del mar. Mientras que en el pico más alto del país, el Sněžka (1602 m) alcanza sólo los 0,4 °C, en las tierras bajas de la zona sudoeste de Moravia llega a casi los 10 °C . Una de las temperaturas medias más altas se registra en Praga, a causa del calentamiento que supone el microclima de la ciudad, que se conoce como la "isla caliente".
 
El índice de precipitaciones depende también de la altura sobre el nivel del mar. El lugar más lluvioso de la República Checa hay que buscarlo en las montañas más altas con pendientes suaves en el noroeste. La suma total de las precipitaciones sobrepasa aquí los 1200mm. Y al revés, la zona más seca de la República Checa es, además de las tierras bajas del sudeste de Moravia, la zona noroeste de Bohemia, que hace sombra de los Montes de Hierro (Krušné), que están precisamente hacia latitud norte-oeste.
 
Carácter de las estaciones
Entre los meses de invierno están diciembre, enero y febrero. El más frío es enero, cuando incluso en las tierras bajas se llega a temperaturas bajo cero. Si se dan en invierno precipitaciones, en las montañas son de nieve; en las tierras bajas a veces nieva y a veces nieva. A grandes alturas, permanece durante todo el invierno, por regla general, una capa de nieve que cubre las montañas y que aprovechan los amantes de los deportes invernales. La nieve puede también permanecer largo tiempo en las tierras bajas, aunque lo normal es que los inviernos sean aquí "cenagosos".
 
Durante marzo, abril y mayo se produce un repentino aumento de las temperaturas. Podemos hacernos una idea del carácter de cada mes según el refrán checo que dice más o menos: marzo, del fuego no me aparto; abril, echo más leña en la chimenea; mayo, vamos al campo. Más o menos hacia la mitad de la primavera desaparece la nieve de las más altas montañas checas, momento en el que se da un crecimiento exuberante de la vegetación, típico de esta estación. A consecuencia del deshielo, los ríos aumentan su caudal. Y con todos estos acontecimientos están relacionadas toda una serie de tradiciones checas populares.
 
Para los amantes del tiempo caluroso, el mejor mes para visitar la República Checa es julio, cuando las temperaturas medias superan en casi 20 °C las de enero. La temperatura diurna más alta puede pasar los 30 °C. Son días para pasarlos en la piscina o bañándose en el río o en los embalses, cuando la temperatura de las aguas sube también. Otra posibilidad de escapar al bochorno del estío es irse a las montañas, donde las temperaturas diurnas medias superan en muy poco los 10 °C. Los meses más cálidos son, no obstante, los más húmedos, porque el aire caliente trae mayor humedad a la República Checa.
 
El primer mes otoñal es septiembre, que es todavía bastante cálido pero más seco que los precedentes. Hay unos días en septiembre de buen tiempo, como un veranillo de San Miguel, que en checo se dice “babí léto”. Lo más normal es que a principios de octubre se de un descenso de las temperaturas diurnas por debajo de los 10 °C, con lo que las hojas de los árboles empiezan a amarillear y a caer -por otra parte, el mes de noviembre en checo significa literalmente el mes en que "caen las hojas": listopad ("list", hoja; "padat", caer). Es ahora cuando se empiezan a dar las primeras heladas, que anuncian el paso hacia el invierno.
 

Enlaces: Ceského hydrometeorologického ústavu (Departamento hidrometeorológico checo.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Nieve en Praga

Si quieres ver como es el Tiempo en la República Checa visita este post.

Menuda semana en Praga…

Temperaturas que no suben de 0ºC, mínimas de -14ºC, nieve, frío, más nieve…

 

 

  

Veselé Vánoce a Nový rok!!!