Mostrando entradas con la etiqueta Hradčany. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hradčany. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

Atardecer sobre el Puente de Carlos en Praga | Sunset over the Charles Bridge in Prague | Západ slunce nad Karlův most v Praze

miércoles, 2 de abril de 2014

Petit Prague, una maqueta tan real como la misma ciudad de Praga | Petit Prague, as real as the very model of Prague | Petit Praha, stejně skutečný jako samotného modelu Prahy

sábado, 23 de febrero de 2013

Webcams de Praga

Old Town Square


Vistas desde Strahov Stadium

Puente de Carlos y Castillo de Praga

Charles Bridge & Prague Castle webcam


Castillo de Praga

Prague Castle View


Colina y torre de Petrin desde Praga 6

Petrin View

Vaclav Havel Airport Prague

martes, 22 de enero de 2013

48 horas en Praga, todo lo que no te puedes perder

Partida en dos por el río Moldava y desgajada en cinco barrios históricos, la Ciudad de las Cien Torres o la Praga de Oro sabe encandilar con su uniforme inventario de callejas y plazas adornadas de iglesias, cúpulas y palacios. No en vano es Patrimonio de la Humanidad.

Día 1

De la primera cerveza a la Ciudad Vieja (3 h)
Si todavía fuera tiempo de cenar, para entrar de lleno en la esencia checa podría tomarse un taxi hasta la famosísima cervecería U Fleku, con más de cinco siglos a sus espaldas. Sus bulliciosas salas apuntan como una opción que ni pintada para ir haciéndose al ritmo de la ciudad a través de sus costumbres –y la degustación de las mejores cervezas es un asunto casi sagrado en Praga–, y de paso también a través del estómago. Para bajar las contundentes sopas de la casa o especialidades tan carnívoras como el cerdo al horno o el goulash à la Flek, nada como un paseo por la Ciudad Vieja. Bastará llegar al célebre Puente de Carlos, de lo más bucólico y sin las hordas habituales de admiradores una vez anochecido, para desde allí deambular sin prisas por las callejuelas de este esencial barrio histórico al que habrá de volver para visitar sus monumentos y participar de su ambiente.

Reloj Astronómico de Praga

No hará falta echar mano del mapa, porque casi inevitablemente se acabará llegándo a la plaza principal de la Ciudad Vieja, con su muestrario de fachadas burguesas en tonos pastel y edificios tan señeros como la iglesia de Tyn y la Torre del Ayuntamiento, presidida por el Reloj Astronómico más famoso de toda Europa.

 

Día 2

El Castillo y Malá Strana (5 h)
El conjunto monumental del barrio del Castillo o Hradcany es tan rico que podría tranquilamente acaparar todo el fin de semana, aunque convendrá intentar sacar lo mejor de él en esta primera mañana. Para llegar a sus alturas hay pocas formas tan encantadoras como tomar uno de esos tranvías que le añaden carácter a la vieja Praga. Desde que en el siglo IX se erigiera su primera fortificación, ha sido siempre en esta zona aupada sobre una colina que domina toda la ciudad donde ejercieron su poder los reyes de Bohemia. Hoy es también aquí donde tiene su oficina el presidente del país. Dentro del perímetro amurallado de la ciudadela afloran palacios, museos, jardines y grandes monumentos religiosos aunque, ante la imposibilidad de verlos todos, habrá por lo menos que optar por la Catedral gótica de San Vito, el Palacio Real, la Basílica de San Jorge y el encandilador Callejón del Oro en el que antaño vivían los alquimistas de la corte –Praga es junto con Turín y Lyon uno de los vértices del llamado triángulo esotérico de Europa–.

En una de sus diminutas casitas de colores, hoy ocupadas por tiendas de artesanía, vivió brevemente el mismísimo Kafka.
Por la romántica escalinata de Zámecké Schody podrá bajarse desde el Castillo hasta el barrio de Malá Strana, adornado de magníficas fachadas renacentistas y barrocas y, en su plaza, por el templo de San Nicolás, a cuyo campanario subir a disfrutar las vistas. Hay muchos restaurantes para comer en la zona, como el coqueto U Tri Houslicek de la monumental calle Nerudova. Lo suyo será intentar no demorarse demasiado, porque queda por explorar la porción más sabrosa del casco antiguo.

Puente de Carlos y el Castillo de Praga

El corazón del casco antiguo (5 h)
Cruzando el Puente de Carlos, atestado de paseantes y artistas callejeros, la vía Karlovaconduce por la otra orilla del río Moldava hasta la Plaza de la Ciudad Vieja o Starometské námestí, rodeada por un fenomenal laberinto de callejuelas por el que perderse a voluntad durante las siguientes horas. Eso sí, antes de lanzarse a paladear el regusto medieval de sus galerías y patios porticados, de recalar en alguna de sus tabernas o de admirar las piezas de cerámica, cristal o las preciosas marionetas que exhiben sus escaparates, habrá que vérselas primero con esta animadísima plaza que se llena de terrazas con buen tiempo. Sobre sus fachadas despuntan las torres de Nuestra Señora de Tyn, tan imponentes que en lugar de una iglesia se diría una fortaleza. Y también, por supuesto, el Ayuntamiento, con una galería panorámica a la que se puede subir y el famoso Reloj Astronómico, a cuyo alrededor se arremolinan auténticas multitudes cuando a las horas en punto comienzan a desfilar las figuritas de los Doce Apóstoles.
Difícilmente dará tiempo de asistir a alguno de los conciertos clásicos que tan a menudo ofertan por el centro de Praga muchos de sus palacios, capillas y hasta el complejo arquitectónico del Klementinum, en el que los jesuitas establecieron en el siglo XVI su monasterio y universidad. Casi mejor dedicar la tarde a deambular a voluntad por su tramo más histórico, sin perderse el conjunto de patios y pasajes que se abre por las inmediaciones de la calle Melantrichova, el encanto de otras vías como Jakubská y Stupartská o la elegante calle Celetná, que conduce hasta la Torre de la Pólvora y el edificio art nouveau de la Casa Municipal. Ésta alberga un bonito café en el que podrá hacer un alto para decidir si volver hacia el Puente de Carlos para admirar desde allí el atardecer, decantarse por una sesión de Teatro Negro en las diversas salas que ofrecen este tipo de espectáculo tan indisociable de Praga u optar por un buen restaurante con vistas para ponerle la guinda al día.

 

Día 3

Última mañana en el Barrio Judío (3 h)
Si solo se dispusiera de la mañana, se haría bien consagrándosela a Josefov, el barrio que custodia las memorias de la que fuera una de las mayores juderías de Europa. Su viejísimo cementerio es de visita obligada. Cerca de 12.000 lápidas se hacinan en este reducido espacio que desde el siglo XV hasta el XVIII fue el único lugar de enterramiento de la nutrida comunidad hebrea de la época. Se trata de un auténtico viaje al pasado a pesar de que del barrio en sí apenas han sobrevivido un puñado de sinagogas o el Antiguo Ayuntamiento Judío. Y es que en los albores del XX se destruyó el ghetto para ampliar la ciudad y darle un aire entre parisino y vienés, de ahí que las mejores calles de Josefov luzcan adornadas de espléndidos edificios modernistas. Es precisamente por la calle Paríszká, la más elegante de Praga, donde se han asentado las grandes firmas de moda y muchos ateliers de diseñadores locales.
Quienes tengan todo el día podrían completarlo con la visita de la fabulosa biblioteca que alberga el Monasterio Strahov, entre el barrio del Castillo y la colina de Petrín, así como con el exceso barroco de la cercana plaza de Loreto. O dedicar las horas que aún queden a explorar desde la alargadísima Plaza Wenceslao a los tramos más apetecibles de la llamada Nove Mesto o Ciudad Nueva. La que surgió en el siglo XIV como expansión del casco viejo atesora joyas como el Museo Nacional o el Teatro Nacional, amén de encantadores cafés literarios con la historia del Slavia o el Louvre, en las calles Smetanovo nábrezí y Národni, entre cuyos asiduos figuraron desde Kafka y Rilke hasta Jaroslav Hasek.

1

 

GUÍA PRÁCTICA

Cómo llegar
Vuelos directos de Madrid y Barcelona a Praga con Wizzair, Iberia, Vueling y Czech Airlines.

Cómo moverse
Las hechuras de la Praga histórica son perfectas para descubrirlas a pie. Aun así hay un excelente transporte público, con metro, autobuses y tranvías. La tarjeta Prague Card, válida para dos, tres o cuatro días, permite acceder con descuento a los principales monumentos.

Dónde dormir
Al más alto nivel, el Mandarin Oriental, en un monasterio del siglo XIV; el Boscolo Prague, en un magnífico edificio neoclásico, o el también cinco estrellas pero de diseño At The Three Storks. También, hoteles más asequibles pero con el encanto del Neruda, de diseño, o los vanguardista Andel's y Yasmin.

Dónde comer
Las bulliciosas cervecerías checas son todo un must para hacer una incursión en la cocina popular. Las hay tan famosas como U Fleku (Kremencova,11), o menos turísticas como Novomestsky pivovar (Vodickova, 20). Además de los restaurantes mencionados, para una cena romántica, el Kampa Park (Na Kampe, 8b), Belle Vue (Smetanovonábr,18); U Maliru (Maltézskénám, 11); y, en verano, el elegante U Zlate Studne, en la azotea del hotel Golden Well (U Zlate Studne, 166/4). Para probar la cocina checa de fusión, V Zatisi (Betlémské nám). Y la única estrella Michelin del país, en el Allegro del Hotel Four Seasons (Veleslavínova, 2a).

Ocio nocturno
Para una copa en un entorno elegante, el Cloud 9 Sky Bar & Lounge (Pobrezní, 1), en lo alto del Hilton Prague, o el Buddha Bar (Jakubská, 649/8). Clubs con DJ hasta la madrugada como SaSaZu (Bubenské nabrezi, 306) o Mecca (U Prùhonu, 3). Y entre los muchos locales de jazz, el Jazz Dock (Janáckovo nabrezí, 2), o el mítico Reduta (Národní trída, 20) en el que Clinton hizo sus pinitos con el saxo durante una visita de estado.

Compras
Por la calle Parizska del Barrio Judío están las principales firmas de moda, y en calles de sus alrededores también han asentado sus boutiques muchos creadores locales. La porcelana y el cristal son compras típicas en Praga. Se pueden encontrar en tiendas como Qubus (Rámová, 3), Futurista Universum (Betlémské nám. 5a) o Artel Design Shop (Celetná, 29). Las joyas con granates son también una buena compra, así como las marionetas artesanales y los vinos de Moldavia.

Más información
Turismo de Chequia en España y Turismo de Praga.

viernes, 4 de enero de 2013

Cabalgata de Reyes en Praga

 

La colorida y dinámica Cabalgata de los Reyes Magos, empezó a celebrarse en Praga en 1996, por iniciativa de la Juventud Idente. Fue la primera vez que tuvieron la oportunidad de ver camellos en las calles de la ciudad.

Al igual que entonces, la Cabalgata arrancará a las 15:30 de la sede del arzobispado en la Plaza Hradčanská (Hradčanské náměstí) para llegar hasta la cercana Plaza Loreto (Loretánské náměstí).

La peregrinación de los Reyes Magos, que tiene el día 5 de enero de cada aňo recorre un tramo del barrio praguense de Hradčany, ha venido a ser una cita, especialmente para los niňos, marcada por la alegría.

Se trata del recibimiento de Melchor, Gaspar y Baltasar, para peregrinar con ellos hacia Belén para adorar al Niňo Jesús. Los Reyes, acompaňados de sus pajes, vienen en camellos. A la cabalgata se unen personas vestidas con trajes tradicionales checos, y miles de praguenses, sobre todo niňos. El ambiente está enriquecido con música y cantos. La Guardia de Honor de la República Checa garantiza el buen orden de la actividad. Los medios informativos más importantes se hacen presentes habitualmente con motivo de este acontecimiento. Europa-Chequia_Praga-con los Reyes Magos

Los Reyes llevan al Niňo recién nacido sus dones: oro, incienso y mirra, y al pueblo de Praga su mensaje. Al mismo tiempo, reciben de los niňos de Praga regalos, que al día siguiente llevan a niňos necesitados o enfermos, de forma que todos pueden realizar a través de los Reyes Magos obras de bien. El ambiente en que se desarrolla la cabalgata es encantador y, sin duda, quedan sembrados los sueňos llenos de vida en el corazón de los más pequeňos.

La peregrinación de Hradčany de los Reyes Magos, que se ha realizado ya ininterrumpidamente durante trece aňos, ha tomado carácter de tradición, la cual, de forma espontánea se está extendiendo por toda la República Checa. Aparte de la Sagrada Familia y de los Reyes, el protagonista principal es el pueblo praguense, el cual, desde el aňo 1996, se congrega ante las puertas del palacio arzobispal para dirigir sus pasos hacia la Plaza de Loreto.

Es posible constatar que esta actividad está adquiriendo un marcado carácter internacional, por lo que pronto se podrá hablar de Peregrinación de las Naciones al Portal de Belén con los Reyes Magos.

 

Entre los organismos que de forma habitual ayudan a la Juventud Idente en la organización de esta actividad, merecen especial gratitud la Embajada de Espaňa, el Arzobispado de Praga, la Guardia de Honor de la República Checa, el Instituto del Arzobispado de Praga, la parroquia praguense de Michle, así como otras empresas y personas.

394902_438450316220953_1099699049_n

domingo, 29 de abril de 2012

Alan x el mundo – República Checa | Praga (2)

En este capítulo te lleva a Praga, visita el castillo más grande del mundo, al Niño Jesús de Praga, el muro de John Lennon y el Puente de Carlos

Otros videos relacionados:

Otros videos relacionados:

- Karlovy Vary

- Brno (2) y Mikulov

- Brno

- Kutná Hora

- Praga

lunes, 23 de abril de 2012

Las 12 maravillas de la República Checa

Ceský Krumlov, Praga, la aldea de Holasovice, el barrio judío y la basílica de San Procopio de Trebic... son algunos de los bienes Patrimonio de la Humanidad del país centroeuropeo.

 

Existen ciudades, paisajes, edificios, e incluso países cuya belleza y valor se acentúan con el paso de los años. Preservarlos, velar por su conservación se convierte en imprescindible, por lo que el reconocimiento de un bien por parte de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad asegura su supervivencia y proyección internacional.

Pese a su reducida extensión, algunos países poseen un buen número de estos tesoros. Es es el caso de la República Checa, que justo ahora cumple 20 años de la inscripción de la espectacular ciudad medieval de Ceský Krumlov en la lista de la UNESCO, el primero de los 12 bienes catalogados con los que cuenta país.

La celebración de este vigésimo aniversario es una buena ocasión para recordar y admirar esta docena de monumentos esparcidos por todo el territorio, de norte a sur y de este a oeste. El último en incluirse en la lista, en el año 2003, fue el barrio judío y la basílica de San Procopio de Trebic.

Desde aquí, te ofrecemos la posibilidad de admirarlas en todo su esplendor a través de nuestro espectacular reportaje fotográfico.

Listado de los 12 bienes o monumentos Patrimonio de la Humanidad

- Centro histórico de Praga

- Casco antiguo de la ciudad medieval de Ceský Krumlov

- Centro histórico de Telc

- Villa Tugendhat, en la localidad checa de de Brno

- Jardines y castillo de Kromeriz

- Kutná Hora: centro histórico de la ciudad, iglesia de Santa Bárbara y catedral de Nuestra Señora de Sedlec

- Iglesia de San Juan de Nepomuceno, lugar de peregrinación en Zelená Hora

- Barrio judío y basílica de San Procopio de Trebic

- Paisaje cultural de Lednice-Valtice

- Reserva de la aldea histórica de Holasovice

- Columna de la Santísima Trinidad en Olomouc

- Palacio de Litomysl.

 

Vía | La Vanguardia

martes, 21 de febrero de 2012

Alan x el mundo – República Checa | Praga

 

Alan Estrada es un guía de viajes. En estos dos capítulos te lleva a la capital de la República Checa, Praga.  Descubre las 5 cosas que debes saber de esta ciudad de cuento: Visita la plaza de Wenceslao y la plaza de la Ciudad Vieja de Praga, conoce el famoso reloj astronómico, el museo de Franz Kafka y asiste a una representación del primer teatro multimedia del mundo “Laterna Magika”.

 

 

Otros videos relacionados:

- Karlovy Vary

- Praga (2)

- Brno (2) y Mikulov

- Brno

- Kutná Hora

domingo, 27 de febrero de 2011

¿Qué visitar en Praga? Hradčany (I)

 

Empezaremos por el distrito del Castillo (Hradčany en checo), el más antiguo de la ciudad de Praga y en él podemos destacar dos cosas:

  • El Castillo de Praga. Es considerado como el castillo gótico más grande del mundo. Con sus 570 metros de largo y 130 de anchura media es también considerada como la fortaleza más grande del mundo. Contiene la Catedral de San Vito, el Callejón del Oro y la Alquimia, donde se reunieron varios alquimistas en busca de la fórmula para crear oro, y cuyos experimentos se han recogido en la Torre de la Pólvora. En este callejón también vivió Franz Kafka. Actualmente es la residencia oficial desde 1918 del presidente de la República. El interior del complejo alberga la catedral de Praga, el convento de San Jorge que contiene arte antiguo de Bohemia, la basílica de San Jorge, el Palacio Real, galerías de pintura renacentista y barroca en las antiguas caballerizas del castillo, entre otras muchas cosas.

IMG_9268

  • La Catedral de San Vito. Es un templo dedicado al culto católico situado en la ciudad de Praga. Forma parte del conjunto artístico monumental del Castillo de Praga y es la mayor muestra del Arte gótico de la ciudad. Desde 1989 está dedicada a San Vito, San Venceslao y San Adalberto que es actualmente como se la conoce. Ha sido el escenario de la coronación de todos los reyes de Bohemia y en ella se encuentran también enterrados un buen número de reyes. Es la catedral gótica más antigua de Europa Central. Lo más destacable el es la fachada Sur y la Puerta Dorada. Durante cinco siglos, la fachada Sur fue la entrada principal de la catedral. En ella destaca la Puerta Dorada que debe su nombre al fondo rojo y dorado de los mosaicos venecianos. La torre principal, situada en esta fachada, fue construida por Peter Parler. Tiene 99 metros De altura y está coronada por una cúpula renacentista de Pacassi y fue construida en 1770.

IMG_7745IMG_7762

Otros atractivos turísticos en ese distrito son los Jardines del Castillo, el Palacio Salm, el Palacio Schwarzenberg, el Palacio del Arzobispo, el Palacio Sternberg, el Palacio Toscano, el Palacio Černín el Santuario del Loreto y la Iglesia de San Juan Nepomuceno.