Mostrando entradas con la etiqueta Vánoce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vánoce. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Tradiciones de la Navidad checa

La Nochebuena

La época navideña en la República Checa está acompañada de frío y nieve. Los días son mucho más cortos y el hogar es el sitio ideal para quedarse. Aunque la Navidad se celebra desde el 24 hasta el 26 de Diciembre, los preparativos comienzan mucho antes. Las fiestas navideñas checas comparten con el resto del mundo occidental su origen y simbolismo, al mismo tiempo están caracterizadas con un encanto y belleza especiales.

En los hogares se elaboran con cierta anticipación los dulces navideños tradicionales checos, el llamado "cukroví" (pasteles), que varían y abundan en sus formas, colores y sabores. (La palabra "cukroví” está derivada de "cukr" que quiere decir azúcar). Estos dulces, tan ricos, representan una gran tentación para toda la familia durante los días que preceden al 24 de Diciembre y por eso son a menudo guardados en un lugar seguro para que no se acaben antes de la cena de Nochebuena.

El arbolito de Navidad tradicionalmente se decora con galletas de jengibre ("perníčky") y adornos fabricados de materiales naturales, como lo son madera, piñas de pino, nueces o paja. Aunque actualmente mucha gente prefiere los adornos industrializados e internacionales.

El plato principal de la cena del 24 del Diciembre es carpa empanizada. La más tradicional es la de la región lacustre de Třeboň, en el sur de Bohemia. El pescado se acompaña de ensalada de papas, compuesta de varios ingredientes que varían dependiendo de la región y costumbres familiares. Aparte, aparecen en la mesa de Nochebuena sopa de pescado, ponche, pan dulce de Nochebuena ("vánočka"), relleno de almendras, pasitas y fruta azucarada, y, por supuesto, los pasteles.

El 24 de Diciembre por la noche se reúne toda la familia cercana, se cena y terminada la cena, todos se dirigen hacia el arbolito rodeado de regalitos. Por superstición todos tienen que abandonar la mesa al mismo tiempo. Después, todos desempacan con mucha impaciencia sus regalos. La Nochebuena suele ser acompañada con villancicos antiguos, ya sea cantados por los miembros de la familia o escuchados de un disco. Más tarde se va a la iglesia a la Misa de Gallo. Los siguientes dos días se realizan visitan de otros familiares.

 


Tradiciones Navideñas Checas

Hasta la época actual se siguen haciendo, o por lo menos recordando, algunas actividades que nos dicen cómo va a ser el año venidero en diferentes aspectos. Siguen algunos ejemplos de ellas:

  • Manzanas:

    La manzana se parte por la mitad horizontalmente; si el corazón de la manzana tiene forma de estrella en las dos mitades partidas, quiere decir que la persona que la partió gozará de excelente salud. Si la forma del corazón es otra, se recomienda cuidarse durante el siguiente año. No hay por qué tenerle miedo a esta tradición, sólo escojan manzanas sanas.

 

  • Nueces:

    La nuez (la cáscara) se parte por la mitad y se extrae el contenido (la nuez). Dentro de la cáscara se coloca una vela, así que va a parecer un barquito. Se prende la vela y el barquito se pone en un recipiente lleno de agua; si el barquito se desplaza hacia el centro del recipiente, significa que la persona viajará mucho, si se mantiene cerca de los bordes, se quedará en casa. Existe también otra interpretación: el "dueño" del barquito que seguirá flotando el más tiempo posible sin que se hunda o apague, gozará de una vida larga y feliz.

  • Zapatos:

    Las jóvenes solteras y avientan un zapato de tacón detrás de su cabeza. Si el zapato, después de caer, apunta hacia adentro del cuarto, la muchacha se quedará en casa; si apunta hacia fuera, se casará y abandonará la casa.

 

  • Ayuno:

    El día 24 de Diciembre se guarda un ayuno estricto. A los niños que ya no pueden o no quieren aguantarse se les dice si logran no comer hasta la noche, verán un cochinito dorado.

 

  • Escamas:

    Las escamas de la carpa no se tiran, al contrario, se guardan y con ellos, según la tradición, se mantendrá el dinero en la casa.

christmas_market__prague__czech_republic

sábado, 30 de noviembre de 2013

Empiezan los mercados de Navidad en la capital checa

Los mercados de Navidad forman una parte imprescindible de la época del adviento en ´la República Checa y siempre se llenan de gente que llevan todo el año esperando para poder ir a disfrutar del ambiente navideño en las calles de la ciudad. El más grande de todos se celebra anualmente en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga y tiene mucho que ofrecer.

El mercado navideño más grande de la República Checa se inició este sábado a las 17h de la tarde cuando se encieron las bombillas del árbol de Navidad que fue levantado la semana pasada en la Plaza Vieja de Praga. En el centro de la capital se están construyendo las típicas casetas de madera, con techos de color rojo, que se convertirán en tiendas ofreciendo artículos variados. Tradicionalmente se trata de decoraciones navideñas, velas, coronas de adviento, artículos de cristal de Bohemia, prendas hechas a mano y otros.

Náměstí-komplet

El ambiente navideño, sin embargo, está vinculado también con el olor de manjares de todo tipo y éste no puede faltar en los mercados praguenses. Los visitantes podrán disfrutar de carne y salchichas asadas, de los dulces típicos y, claramente, no podemos olvidar los puestos para comprar el popular vino tinto caliente y la hidromiel, que darán al menos un poco de calor durante los días invernales.

En la Plaza de la Ciudad Vieja hay preparado un programa cultural que acompañará el mercado a lo largo de su duración. En el escenario, construido especialmente para este evento, se presentarán más de 120 conjuntos de toda Chequia y también del extranjero. Programas especiales se preparan también para la noche de San Nicolás, que cae el 5 de diciembre y para la Nochebuena, cuando los visitantes podrán degustar la tradicional sopa de pescado.

El mercado de Navidad ocupará la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga a partir del 30 de noviembre y concluirá el 6 de enero, con la llegada de Los Reyes Magos.

Más info: Christmas in Prague | Vánoce v Praze

jueves, 21 de noviembre de 2013

Las tradiciones del adviento en la República Checa

Vamos ha hablar de algunas tradiciones checas básicas y costumbres que a menudo son más viejas que los registros escritos más antiguos. Aunque el cristianismo fue llevado a la zona de la actual República Checa por los misioneros de San Cirilo y Metodio, hace 1.150 años, las raíces paganas de la celebración del solsticio de invierno siguen siendo especialmente evidentes en las costumbres populares tradicionales.


Adviento

Desde el siglo XI, el Adviento ha sido la preparación para la temporada de Navidad y comienza cuatro semanas antes de la Nochebuena. El día más importante de la semana es siempre el domingo de Adviento, cuando comienza el encendido de las cuatro velas de la corona de Adviento. En tiempos antiguos, el Adviento se conectó a las costumbres populares populares durante la Cuaresma. Las costumbres tradicionales están relacionados con la época más hermosa del año, tales como galletas, hacer adornos a base de frutas secas, nueces y paja, de fundición de plomo y de predecir el futuro, colgar muérdago sobre la puerta y besos para la suerte por debajo de ella, encendiendo velas en las cáscaras de nueces, y  creando las escenas de la Natividad.

173247421

Encendido de árboles de Navidad

Un hermoso momento de la temporada de Adviento es la iluminación de los árboles en las ciudades y pueblos. El primero en ser iluminado incluir el árbol Olomouc el 24 de noviembre en la Plaza Alta, que también contiene un monumento protegido por la UNESCO - la Columna de la Santísima Trinidad , el 29 de noviembre, el árbol en la Plaza de la Libertad en Brno y el 30 de noviembre, el árbol en la Plaza Vieja en Praga.

157962357

Divinidad de San Andrés

El primer evento de Adviento era la fiesta de San Andrés, es decir, 30 de noviembre. Trozos de plomo fueron arrojados y chicas solteras salían a medianoche a temblar en las cercas para ver si alguien iba a salir. Ellos escuchaban pasos en la dirección en que sus novias debían llegar.

Santa Bárbara

En la fiesta de Santa Bárbara, el 4 de diciembre, una rama se corta de un árbol de cerezo de por lo menos diez años. Si la rama , llamada Barborka, florece en la Nochebuena, significaba que una muchacha soltera encontraría un novio el próximo año. Todavía en el inicio del siglo XX, las Bárbaras, llamadas Barborkas, salian el día de Nochebuena niñas descalzas, con el pelo hecho levantado para arriba y con vestidos blancos. Se asustaban a los niños con una vela metida en en una calabaza grande y eran "arrastrados” mediante fuerzas del mal dentro de las casas. Los niños traían agradables dulces y frutas, los más traviesos se guardaban en el trasero .
No sólo en la víspera de Navidad se puede ver Barborkas y Lucys sino también en el museo al aire libre en Přerov nad Labem del 16 al 29 de diciembre.

Regalos de San Nicolás
La tradición de San Nicolás se ha mantenido sin cambios hasta la actualidad. Nicolás nació en el siglo III, en el sur de Turquía, y muchas leyendas se cuentan sobre él. Una tradición que comenzó en el siglo XV en las ciudades y pueblos es la de organizar desfiles similares a los de la temporada de carnaval en la víspera de la fiesta de San Nicolás, es decir, el 5 de diciembre. Las máscaras que acompañaban antes a San Nicolás incluyen dragones, deshollinadores, cazadores de ratas, turcos, muerte, ángeles y demonios. Hoy quedan sólo tres de estos personajes: Nicolás, el ángel y el diablo, que van a las casas a dar regalos a los niños buenos.

San Ambrosio con una escoba
El 7 de diciembre, festividad de San Ambrosio, es una tradición que se ha respetado siempre.. Un hombre se viste de Ambrosio con una camisa blanca larga y sombrero puntiagudo negro con un velo sobre su rostro. Lleva un paquete de dulces en una mano y una escoba cubierta con papel en la otra . Al atardecer, Ambrosio espera a los niños en la iglesia. Los niños con valentía le gritan, causando que Ambrosio los persiga por toda la iglesia. Entre tanta carrera, se le caen los dulces en el suelo. El que los recoja se lleva un violento golpe con la escoba.

Santa Lucia acorta la noche
La última gran figura del Adviento es Santa Lucía, nacida en el 284 d.C. Después de negarse a casarse, Lucía fue condenada a realizar la prostitución y terminó con la garganta cortada. El 13 de diciembre, la fiesta de Santa Lucía, que solía ser el solsticio de invierno en el momento de la edad calendario juliano . A partir de ese momento surgió un dicho: "Santa Lucía, acorta la noche y alarga el día" Hilar y coser estaban estrictamente prohibidas en el día de la fiesta. Las Lucías, mujeres con bata blanca y con velas en sus manos, caminan alrededor de las casas para ver si alguien estaba saltándose  la prohibición. Sus caras estaban cubiertas con una máscara de madera y papel similar al pico de una cigüeña, que hizo un chasquido desagradable. Las Lucías golpeaban las puertas y anuncian: "Estoy llegando, está llegandovenir  a disfrutar de la noche."

viernes, 4 de enero de 2013

Cabalgata de Reyes en Praga

 

La colorida y dinámica Cabalgata de los Reyes Magos, empezó a celebrarse en Praga en 1996, por iniciativa de la Juventud Idente. Fue la primera vez que tuvieron la oportunidad de ver camellos en las calles de la ciudad.

Al igual que entonces, la Cabalgata arrancará a las 15:30 de la sede del arzobispado en la Plaza Hradčanská (Hradčanské náměstí) para llegar hasta la cercana Plaza Loreto (Loretánské náměstí).

La peregrinación de los Reyes Magos, que tiene el día 5 de enero de cada aňo recorre un tramo del barrio praguense de Hradčany, ha venido a ser una cita, especialmente para los niňos, marcada por la alegría.

Se trata del recibimiento de Melchor, Gaspar y Baltasar, para peregrinar con ellos hacia Belén para adorar al Niňo Jesús. Los Reyes, acompaňados de sus pajes, vienen en camellos. A la cabalgata se unen personas vestidas con trajes tradicionales checos, y miles de praguenses, sobre todo niňos. El ambiente está enriquecido con música y cantos. La Guardia de Honor de la República Checa garantiza el buen orden de la actividad. Los medios informativos más importantes se hacen presentes habitualmente con motivo de este acontecimiento. Europa-Chequia_Praga-con los Reyes Magos

Los Reyes llevan al Niňo recién nacido sus dones: oro, incienso y mirra, y al pueblo de Praga su mensaje. Al mismo tiempo, reciben de los niňos de Praga regalos, que al día siguiente llevan a niňos necesitados o enfermos, de forma que todos pueden realizar a través de los Reyes Magos obras de bien. El ambiente en que se desarrolla la cabalgata es encantador y, sin duda, quedan sembrados los sueňos llenos de vida en el corazón de los más pequeňos.

La peregrinación de Hradčany de los Reyes Magos, que se ha realizado ya ininterrumpidamente durante trece aňos, ha tomado carácter de tradición, la cual, de forma espontánea se está extendiendo por toda la República Checa. Aparte de la Sagrada Familia y de los Reyes, el protagonista principal es el pueblo praguense, el cual, desde el aňo 1996, se congrega ante las puertas del palacio arzobispal para dirigir sus pasos hacia la Plaza de Loreto.

Es posible constatar que esta actividad está adquiriendo un marcado carácter internacional, por lo que pronto se podrá hablar de Peregrinación de las Naciones al Portal de Belén con los Reyes Magos.

 

Entre los organismos que de forma habitual ayudan a la Juventud Idente en la organización de esta actividad, merecen especial gratitud la Embajada de Espaňa, el Arzobispado de Praga, la Guardia de Honor de la República Checa, el Instituto del Arzobispado de Praga, la parroquia praguense de Michle, así como otras empresas y personas.

394902_438450316220953_1099699049_n

martes, 11 de diciembre de 2012

Árbol y mercadillo de Navidad en Praga 2012

 

Árbol de Navidad de Praga

 

En ésta época hay la suerte de encontrar puestos navideños por casi por toda la ciudad. La capital de Chequía cuenta con uno de los mercados más romántico de Europa.

Aun así, los lugares más recomendables son los puntos neurálgicos como la plaza Wenceslao (Václavské náměstí) y la plaza Vieja (Staroměstské náměstí) en la que se encuentra un espectacular árbol de Navidad, que curiosamente cada año es traído de las montañas de Krkonose, al norte de Francia, junto a un belén a tamaño natural rodeado de casetas de madera.

navidad

Alguna de las piezas que se pueden conseguir son objetos navideños y de decoración artesanal, adornos de paja, figuras elaboradas con hojas de maíz, joyas hechas a mano, artículos de cristal, juguetes de madera… entre otros.

Pero sobretodo, lo más recomendable de éste mercado son las especialidades que ofrece cada puesto como son las salchichas típicas, las mazorcas de maíz asadas, las castañas acompañadas con ponche caliente o el tan popular Grog que es un té típico de la tierra acompañado de ron.

Mercadillo de Navidad en Praga

jueves, 6 de diciembre de 2012

Día de San Nicolás en Praga (Mikuláš)

El día de San Nicolás tiene un significado especial para los niños en República checa. Es el día en que el santo sale a la calle a juzgar si los niños han sido buenos o malos durante el año y decidir si merecen ser castigados o recompensados. La fiesta se celebra la noche del 5 al 6 de diciembre y es, para entendernos, una mezcla entre Santa Claus y Halloween.

Los visitantes de Praga que desean experimentar el espectáculo de Mikuláš, han de encaminarse hacia la Plaza de la Ciudad Vieja (Staré Město) bien entrada la tarde. Esta encantadora tradición cae en la víspera del Día de San Nicolás, el 5 de diciembre, y marca el inicio de la Navidad para el pueblo Checo. Si te encuentras caminando por las calles en esa noche, es posible que te veas rodeado por un grupo de extraños personajes disfrazados: San Nicolás, el Ángel que representa el bien, y al Diablo que representa al mal. Mikuláš se parece un poco a Santa Claus, cuyo origen se cree inspirado en San Nicolás. Alrededor de ellos hay una multitud de niños, que miran con asombro a los personajes, al tiempo que sus padres los miran máscaras sonrientes.

Mikulas

Los niños Checos, que han crecido conociendo las historias de Mikuláš, quedan absortos con el espectáculo, pues saben que es lo que sigue. San Nicolás le preguntará a cada uno de ellos si se ha portado bien durante el año que está a punto de terminar.

La mayoría de los niños dice sí, por supuesto, y se les pedirá cantar una canción o recitar un corto poema, después de lo cual se les premia con dulces y otras golosinas. Pero si San Nicolás sospecha que alguno ha sido malo, ¡bueno! Los niños traviesos no reciben dulces, reciben un saco de carbón negro. Pero a los que hayan sido malos en verdad, se les meterá en el saco del Diablo ¡y llevados al infierno!

Con todo esto en mente, es lógico que los niños más pequeños le tengan miedo al Diablo. Por eso, cuando San Nicolás y su séquito se aproximan a ellos, cantan su canción o recitan su poema con gran entusiasmo. No hace falta decir que, Mikuláš actúa como un fuerte estímulo ¡para ser bueno durante todo el año!

En época de Mikuláš, los mercados Navideños de Praga se encuentran atestados por el rumbo de la Plaza de la Ciudad Vieja, y los turistas curiosean por los puestos del mercado, disfrutan de las comidas calientes y de las bebidas que se ofrecen en las chozas de madera.

IMG_3856

sábado, 17 de noviembre de 2012

Vive el ambiente de la Navidad (Vánoce) checa

 

Al observar la artesanía tradicional en el mercado navideño enseguida entrarás en calor con “medovina” o vino caliente. Visita también otros lugares que no sean la capital y prueba las especialidades navideñas en los mercadillos de las ciudades más pequeñas o en los patios de los castillos. Te esperarán belenes y actuaciones en vivo. Un concierto navideño en uno de los templos o una sala de conciertos te proporcionará una experiencia inolvidable.

Los mercados navideños en la República Checa se celebran durante el adviento. Algunos empiezan ya a finales de noviembre y duran hasta principios de enero. Los checos celebran la Navidad el día de Nochebuena (el 24 de diciembre). Al atardecer se sirve la cena de la Nochebuena –la sopa de pescado y la carpa frita con ensalada de patata. La carpa navideña pertenece a uno de los símbolos navideños. En la época de antes de Navidad podrás encontrarte en las calles de todas las ciudades checas grandes tinas llenas de pescado.

Después de la cena de la Nochebuena, la familia se dirige al adornado árbol de Navidad debajo del cual hay regalos que en la República Checa tradicionalmente trae Papá Noel. A medianoche podrás disfrutar del ambiente navideño durante la misa de gallo. En Navidad, por supuesto, no pueden faltar los dulces navideños. A los más favoritos pertenecen los llamados panecillos de vainilla, trenza con almendras, pastas llamadas linecké pečivo o galletas de jengibre adornadas.

praga3

Si durante el adviento vas a Praga, no deberías pasar por alto la Plaza de la Ciudad Vieja (Staré Město) donde se celebra todos los años el mercado navideño más grande del país. Éste junto a otro mercado, que se encuentra el de la Plaza de Wenceslao, se puede visitar del 27 de noviembre de 2012 al 5 de enero de 2013. En el escenario se podrán ver distintas actuaciones artísticas y musicales. El ambiente más bonito lo proporcionarán los niños que cantarán los villancicos. Deberías probar la llamada medovina –bebida alcohólica hecha de miel. En los puestos en los que se vende encontrarás también productos de cera de abeja. Si estuvieras buscando regalos para los parientes pequeños, ciertamente elegirías de la gran oferta de juguetes de madera.

Para ir de compras te servirá perfectamente el centro comercial Palladium en la Plaza de la República (Náměstí Republiky). Allí en un mercadillo te calentarás rápidamente con un vino caliente y podrás probar el llamado trdelník –un dulce de masa levada bañado en azúcar y almendras. No olvides de visitar la Casa Municipal (Obecní dům) y si te apetece, podrás subir la escalera de la torre llamada Prašná brána y disfrutar así de las vistas a Praga navideña.

 

Disfruta del concierto navideño

El concierto nocturno de música clásica no podrá faltar en tu itinerario navideño. Ostentosas salas de Rudolfinum y la Casa Municipal le añaden un auténtico aire a tu experiencia musical. Algunas iglesias en el centro, por ejemplo San Simón y San Judas o la Iglesia de San Nicolás en la Plaza de la Ciudad Vieja ofrecen también música clásica y conciertos especiales navideños.

Un paseo nocturno por Praga cubierta de nieve pertenece también a las experiencias inolvidables. Baja las escaleras hasta el Puente de Carlos y descubre románticos rincones del barrio de Kampa iluminado con linternas. En las iglesias checas podrás ver belenes en la época navideña. El trasfondo del nacimiento del Niño Jesús trabajado hasta los últimos detalles llama la atención de todo el público, no solamente de los niños.

 

Conoce las auténticas Navidades checas fuera de Praga

Una Navidad tradicional se puede ver en la plaza Zelný trh en Brno. Este mercado navideño se celebra en estilo de un pintor checo –Josef Lada– cuyas pinturas son símbolo de la Navidad Checa. Aparte de la decoración característica de cada uno de los puestos, está preparado un abundante programa cultural. El mercado lo podrás visitar del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 2012.

Český Krumlov es una ciudad de cuento de hadas durante todo el año. Sin embargo, solamente en las semanas de adviento vivirás aquí un ambiente mágico navideño. Del 30 de noviembre al 6 de enero tiene lugar todos los fines de semana el mercadillo tradicional navideño. También hay un programa especial para los niños. Te puede hacer ilusión por ejemplo el belén vivo, San Nicolás o la “Navidad con Osos“.

El Castillo de Křivoklát ofrece también durante los fines de semana del 8 y 9 y del 15 y 16 de diciembre un abundante programa navideño. Verás presentaciones de danza y de teatro y en el mercado tradicional comprarás regalos y souvenirs. Para entrar en calor te podrás tomar el vino caliente o medovina. El viaje en un trenecito de vapor, que te llevará a Křivoklát de Praga o de Pilsen, podría ser una gran experiencia para los pequeños.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Una noche Navideña en Praga

Son las Navidades que uno solo sueña cuando es pequeño, con nieve, un árbol de navidad gigante, luces por todos los lados, villancicos en directo (aunque no entendiese el idioma)... en fin! Y a todo lo anterior júntale la ciudad de Praga, no da un resultado como el siguiente: