Mostrando entradas con la etiqueta Metro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

El Metro de Praga celebra 40 años de su inauguración

Los primeros vestigios del metro de Praga alcanzan profundamente  la primera mitad del siglo XX, la primera propuesta se remonta hasta el año de 1898. Cada uno tiene diferentes soluciones conceptuales y tecnológicas de búsqueda del futuro Metro, preparación o inicio de la construcción de la primera sección para encontrar su importante fecha histórica.

Año 2014 y 9 de mayo, es un día indiscutible, cuando el metro de Praga ha llegado a los 40 años desde que se inauguró transportando a pasajeros. La Compañía de Transporte se enorgullece de conmemorar esta magnífica obra de varias generaciones, ya si estaban en el nacimiento, en construcción o en operación real. Gracias también a los miles de empleados que son hoy en día los organismos vivos cada día en el cuidado de todos.

Entonces, después de cuatro décadas el metro creció, cambió el transporte de superficie, trajo la calidad del transporte público, sino que el mismo ha transformado a la Compañía de Transporte y ha afectado la vida de miles de sus empleados. En el momento de su cuadragésimo cumpleaños, el metro cuenta con más de 500 millones de pasajeros transportados al año, un total de 59,4 kilómetros de vías y 3 líneas con 57 estaciones, a las que pronto se sumarán más. Esperamos que el metro, como un modo ecológico de transporte, continuará siendo una parte integral de la capital y la calidad diaria.

Una semana de actos para celebrar el 40 aniversario de la puesta en marcha del metro de Praga que se inició el lunes 5 de mayo a las 10h mostrando cómo se ha construido el metro, ubicado en los vestíbulos de las estaciones de metro de sección IC.

40letA4-letak

El martes 6 de mayo será seguir en el vestíbulo de la estación de Florenc segundo espectáculo llamado “Metro en el mundo”. El miércoles 7 de mayo desde las 18 h hasta las 21:40 h se podrán escuchar una serie de 45 conciertos en seis estaciones del metro a lo largo de la línea C bajo el lema “Sintonía en el metro”. Jornada de puertas abiertas en la estación Kačerov será un día de fiesta nacional el jueves 8 de mayo. De 10:00 horas a 16:00 horas los visitantes podrán ver las instalaciones de las cocheras y ver ejercicios de miembros del Servicio de Bomberos y Rescate. Como guinda del pastel serán los tours especiales con los trenes históricos  Ečs  81-71 en la línea C. Después de la música en el metro, el viernes 9 de mayo se establece el arte en el metro. Habrá exposiciones a través de las 24 estaciones en donde se destaca la estética del tubo representado por esculturas, objetos de arte y soluciones creativas.

Más info | www.m40.cz

sábado, 12 de abril de 2014

¿Te vas a Praga en Semana Santa? Esto te puede interesar

La capital de la República Checa, Praga, ofrece un gran abanico de eventos en Semana Santa. Las atracciones favoritas son los mercadillos de Pascua que tienen lugar en las tres plazas más conocidas e importantes de la ciduad: la Plaza de Wenceslao (Václavské náměstí), la Plaza de la Ciudad Vieja (Staromestské námestí) y la Plaza de la República (Náměstí Republiky). Este año se celebrará del 5 al 27 de abril y sólo en la Plaza de la Ciudad Vieja habrá acerca de 90 puestos con productos tradicionales checos como son los huevos de Pascua, encajes, la decoración de Pascua o juguetes de madera y marionetas. Alrededor de 10.000 personas visitan los mercadillos cada día, algunas sólo pretenden comprar, otras están interesadas en el abundante programa cultural. Éste programa incluye, entre otras cosas, espectáculos de música y danza, muestras de oficios antiguos, decoración de huevos de Pascua o fabricación de velas. Los más pequeños, además, podrán probar algunos oficios en el taller infantil situado en la Plaza de la Ciudad Vieja.

La Pascua de Resurrección va unida a una gran cantidad de tradiciones y costumbres, algunas de ellas con raíces paganas. En las ciudades actuales ya no se conservan tanto, pero en los pueblos y regiones con grandes tradiciones folclóricas, por ejemplo, en Moravia, siguen estando vivas.

A la Pascua de Resurrección como tal le antecede la Semana Santa o la semana de la Pasión de Cristo, que nos recuerda la cumbre de la vida de Jesús – su muerte y su resurrección. Cada uno de los días de la Semana Santa tiene su nombre especial – el Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. Entre las tradiciones que pertenecen a esta semana están la ’partida de las campanas a Roma’ – en esta semana, durante el Jueves Santo, las campanas suenan por última vez y se silencian hasta el Domingo de Resurrección.

 

Después de esta breve introducción sobre la celebración de la Semana Santa en Praga, explicaremos una serie de posts ya publicados anteriormente en este blog y que espero que sirvan de gran utilidad:  

 

Se describe una pequeña guía de 2 días para hacer una ruta por la ciudad de Praga. Con lo más importante y lo que uno no puede dejar de visitar.

Información sobre el metro de Praga, con enlaces directos a la diferentes líneas, tarifas y demás información útil a tener en cuenta.

Estos tickets sirven tanto para el Metro, tranvía, bus y el funicular de Petřín.

El transporte en la ciudad de Praga funciona perfectamente y el servicio es excelente por lo que es muy barato moverse por la ciudad en transporte público.

Empezaremos por el distrito del Castillo (Hradčany en checo), el más antiguo de la ciudad de Praga y en él podemos destacar el Castillo de Praga y la Catedral de San Vito

Continuamos con el barrio de Malá Strana, que se puede traducir por el Lado Pequeño, Barrio Pequeño o Ciudad Pequeña, está situado al lado del Distrito del Castillo y está lleno de hermosos palacios, iglesias y plazas, que florecieron junto a  la nobleza del imperio. Destacamos: el Puente de Carlos y el Monasterio de Strahov.

La Ciudad Vieja (Staré Město) fue el lugar del asentamiento original de Praga. En el siglo XIV, Carlos IV expandió la ciudad con la fundación de la Ciudad Nueva. Los dos barrios se encuentran separados por la calle Na Příkopě. Destacamos: La Iglesia de Nuestra Señora de Týn, El Ayuntamiento Viejo, dónde podremos encontrar el famoso Reloj Astronómico y El Cementerio Judío.

La Ciudad Nueva (Nové Město) es una extensión de la Ciudad Vieja que data del siglo XIV. Lo más importante que visitar es La Plaza de Wenceslao, La Casa Danzante, El Teatro Nacional (Národní Divadlo) y La Torre de la Pólvora.

 

¿Dónde comer?

Las bulliciosas cervecerías checas son todo un must para hacer una incursión en la cocina popular. Las hay tan famosas como U Fleků (Kremencova,11), o menos turísticas como Novoměstský pivovar (Vodickova, 20). Además de los restaurantes mencionados, para una cena romántica, el Kampa Park (Na Kampe, 8b), Belle Vue (Smetanovonábr,18); U Malířů (Maltézskénám, 11); y, en verano, el elegante U Zlaté studně, en la azotea del hotel Golden Well (U Zlate Studne, 166/4). Para probar la cocina checa de fusión, V Zátiší (Betlémské nám). Y la única estrella Michelin del país, en el Allegro del Hotel Four Seasons (Veleslavínova, 2a).

 

Cualquier duda/problema/sugerencia estamos disponibles en los comentarios de la entrada, en nuestro Twitter y en nuestro Facebook.

 

¡¡Muchas gracias a los compañeros de AeroAsturias por difundir esta información!! 

Mercadillo de Pascua en Staromestské námestí

sábado, 22 de marzo de 2014

Setenta y cinco años conduciendo por la derecha

El 17 de marzo de 1939 se produjo una revolución en la República Checa: el comandante de las tropas germanas que ocuparon el país ordenó cambiar el sistema de circulación que había en aquél momento para imponer el sistema de circulación por la derecha. Aunque el cambio se estuviese preparando durante años, su aplicación no fue fácil. Además en Praga el cambio se retrasó 9 días, creando así una situación esquizofrénica donde los conductores que circulaban por la capital aún tenían que conducir por la izquierda, mientras que en el resto del país la conducción se hacía por el sentido derecho.

Aunque en el año 1920 Checoslovaquia firmó el Convenio de París, el cual significaba la aceptación del sistema de conducción por el sentido derecho con el objetivo de coordinarse con otros países europeos, se demostró que efectuar dicho cambio era demasiado complicado y demasiado caro por lo que el plan fue suspendido. En el año 1931 los oficiales de Checoslovaquia prometieron introducir el nuevo plan de circulación en un término de cinco años, pero resultó ser imposible. En el año 1938 los únicos países europeos que aún conducían por la izquierda eran Checoslovaquia, Gran Bretaña, Suecia y Hungría. En Checoslovaquia se tenía planeado efectuar el cambio el 15 de mayo de 1939, un plazo que se preveía que se cumpliría a manos de la invasión nazi.

tumblr_n2hp4yCcb01qhl569o1_500

Y en efecto, el cambio fue ejecutado de manera casi inmediata por el comandante de las tropas germanas, el general Von Brauchitsch, con el objetivo de permitir a los alemanes que condujesen tal y como estaban acostumbrados y así poder moverse fácilmente por las carreteras del país. La excepción se hizo en Praga, donde fue necesario retrasar el cambio durante más de una semana para cambiar cientos de señales de tráfico, relocalizar unas 100 paradas de tranvía y poner señales de alerta,tanto para los conductores como para los peatones, advirtiendo sobre el cambio.

Aunque los oficiales del sistema de transporte se apresuraron para cambiar el sentido de conducción, la precipitación en la imposición del plan causó numerosas complicaciones. Durante nueve días se vivó la situación esquizofrénica en la cual los conductores tenían que conducir por la izquierda cuando circulaban por Praga, mientras que si conducían por cualquier otro lugar de la República Checa debían circular por la derecha. Así pues, entrar y salir de la capital era un gran desafío.

El día en que el cambio en el sistema de circulación se introdujo en Praga, se llegaron a registrar un total de 26 accidentes – incluyendo la muerte de un peatón que por error se puso en el carril del tranvía. Además, docenas de pequeñas y grandes alteraciones se produjeron durante el cambio - como, por ejemplo, puertas de autobuses que se tuvieron que cambiar de lado. En un principio los pasajeros se tenían que bajar en medio de la carretera,así pues el conductor debía ser el primero en abandonar el autobús para confirmar a los pasajeros que podían salir del vehículo con seguridad.

Aunque el cambio de sentido en la circulación salió en las portadas de los periódicos durante semanas y a pesar de que en las carreteras se pusieron señales de alerta, tanto los conductores como los pasajeros no se acostumbraron al cambio hasta el cabo de unos meses. Hoy en día la República Checa es uno de los 164 países donde se conduce por el sentido derecho y ya no resulta posible ver ningún coche con el volante colocado al lado derecho más allá de dos excepciones: los coches antiguos y los vehículos especiales para discapacitados.

prg1

Vía | Radio Praga

sábado, 11 de enero de 2014

Fotos de las nuevas estaciones de metro de Praga de la línea A

En 2010 se inauguró la construcción de la prolongación de la línea A del metro desde la estación de Dejvická hasta la de Motol. La extensión ha mejorado en gran medida la accesibilidad parte occidental de la ciudad y en especial el Hospital Motol, el hospital más grande del país. La finalización de las obras está prevista para este año. El coste total  de la construcción supera los 22 mil millones de coronas checas.

Datos básicos:

  • Longitud del segmento de construcción: 6134 m
  • Pendiente máxima: 39,5 ‰
  • Radio mínimo de las curvas horizontales: 500 m
  • Número de estaciones: 4
  • Tiempo de viaje estimado Dejvická-Motol: 7.5 min.

petřinyEstación de Petřiny. Foto Metrostav

nádraží-veleslavínEstación de Veleslavín. Foto Metrostav

nemocnice-motolEstación del hospital de Motol. Foto Metrostav

 

trasa-A

Recorrido previsto de la línea A una vez finalice  la construcción en el aeropuerto Ruyzně

mapa 

Mapa de extensión de la ruta

 

Estación de Červený vrch

vizual-červený-vrch

La estación de Červený vrch se encuentra debajo de la calle es Europa y ha sido diseñada como una nave central en relieve, con un vestíbulo excavado. Se encuentra a una profundidad de 27 m y la distancia entre la vía es de 13 metro. La estación de ancho tiene un total de 193 m.

El vestíbulo de acceso está situado en la intersección con la calle Horoměřická, con un enlace a la pequeña terminal de los servicios de autobuses urbanos y suburbanos, dirigida especialmente al área de Nebušice, Jeneralka y Horoměřice.

Además en el vestíbulo se crea también la posibilidad de una transferencia directa a la línea de tranvía existente en la calle.

 

Estación de Veleslavín

La estación de Veleslavín se encuentra en la zona comprendida entra la línea de tren existente (estación de tren de Veleslavín) y la sección orientan de la calle Červený vrch, aproximaamente centrada en el centro de la calle Europa.  La estación está diseñada como un relieve superficial de tres naves, con un andén de 19 m bajo el nivel del suelo. La distancia entre los ejes de las vías es de 15 m.

vizual-veleslavín

La urbanización futura de la zona comprendida entre la vía del tren y la calle de Europa se encuentra a pocos pasos de la estación. Los supuestos indicados corresponden al principio de la estación de metro arreglo propuesto y el vestíbulo en dos niveles. La terminal de autobuses permitirá la finalización de las líneas de autobuses urbanos, suburbanos y regionales que actualmente terminan en Dejvická (Vítězného náměstí).

 

Estación de Petřiny

La estación está diseñada como una longitud de 217 m, con un andén de 37 m por debajo del nivel del suelo. El espacio entre los ejes de las vías es de 14,7 m de la estación en dirección a la estación de Motol sigue una universidad de maniobra situado en el túnel de una sola vía entre los dos túneles en tierra. En el punto donde termina, los tres están conectados por túneles, y sigue el eje principal final de ventilación de ventilación.

En la estación, en dirección a la estación de Motol, hay una vía  de maniobra situado en el túnel.  En el punto donde termina, las tres están conectados por túneles, y sigue el eje principal.

vizual-petřinyy

La estación de Petřiny está situado por debajo de la calle Brunclíková aproximadamente centrada en la ampliación de la calle Fajmanová. La estación está diseñada a 37,6 metros por debajo del nivel del suelo y un punto de entrada al vestíbulo situado antes de la intersección con la calle Na Petřinách (enlace con el centro comercial y de Ocio de Petřin).

Las salidas de metro están situadas en ambos lados de la calle Na Petřinách incluyendo salidas a los andenes de la línea de tranvía que han sido modificados.

 

Estación de Motol

La estación de Motol está excavada en la superficie y reforzada con estructuras laterales. La estructura de la cubierta del andén está  acristalada y permite la iluminación con luz natural por el día. La longitud de toda la estación está a 160 m y está diseñada en hormigón armado y tiene dos plantas.

vizual-motol

La estación de Motol se encuentra al norte de la calle Kukulova, en la entrada norte del hospital de Motol, que es el de mayor número de empleados y pacientes ambulatorios de todo el país.

La estación está orientada en dirección este-oeste, con un vestíbulo de acceso desde la fachada oeste de la plataforma.  La estación ha sido prácticamente implementada como superficial pero con solapamiento parcial.

Tiempo de ejecución de las obras

En diciembre de 2009, se firmó un contrato entre la compañía del transporte público de Praga, como una Unión Temporal de Empresas para la construcción de la ampliación del metro de la línea A, integrado por las empresas Metrostav y Hochtief para la ampliación del metro del tramo comprendido entre las estaciones de Dejvická y Motol.

Fuente | Miluju Prahu
Más info | Plano del proyecto

sábado, 22 de junio de 2013

El Zoo de Praga

El zoológico de Praga está situado en el hermoso valle de Troya donde se alternan prados, rocas y grandes superficies de agua. La parte baja y plana del complejo, que es más húmeda, está separada de la parte alta y seca por una gran pared de roca. Las instalaciones ofrecen un campo de juego para niños, dos restaurantes y  posibilidades de refrigerios y compra de recuerdos. Al zoológico se puede acceder mediante el transporte urbano (línea de metro C y de autobús nº. 112).

La extensión de las instalaciones del zoológico es de 58 hectáreas de las cuales la parte dedicada a la exposición de los animales ocupa 42 hectáreas.

El zoológico de Praga fue fundado en el año de 1931.

Su afluencia de visitantes es de más de medio millón al año.

El zoo se especializa en la cría de especies amenazadas de extinción - como son por ejemplo el caballo de Przewalski, los antílopes, distintos tipos de fieras, aves acuáticas y lagartos. Tiene un mérito importante en la conservación del fondo genético del caballo de Przewalski y colabora en el programa de repatriación del quebrantahuesos, del topillo nórdico y del martinete común. Toma parte en 45 programas europeos de conservación - EEP. Como parte de la exposición hay más de 300 especies de plantas raras, de las cuales algunas son únicas.

El zoológico de Praga da albergue a 1180 mamíferos de 167 especies, 1366 aves de 265 especies y 792 reptiles de 116 especies.

Jirafas

Entre las especies más importantes que podemos observar aquí están: la tortuga gigante de Aldabra, el aligátor chino, la iguana de Cuba, el casuario austral, el panda rojo, la hiena parda, el guepardo, el leopardo de Amur, el tigre de Amur, el tigre de Sumatra, el cerdo hormiguero, el rinoceronte blanco, el caballo de Przewalski, el kiang, el bongo, el addax, el goral, el lémur de collar blanco y negro, el orangután y el gorila occidental de planicie.

El zoo tiene bajo su cuidado a 172 especies registradas en el "Libro Rojo de Especies Amenazadas" y a 46 especies amenazadas en su hábitat de la República Checa.

Durante su visita no olvide pasar por el pabellón de los felinos, el alcahaz de las aves de rapiña, el pabellón de los mamíferos grandes, el criadero de aves acuáticas, el corral de las jirafas, el corral de los osos polares y la exposición de fieras pequeñas americanas.

Una rareza del zoológico de Praga es el perro venadero, un animal que en cautiverio casi no se reproduce. Aquí, sin embargo, fueron criadas decenas de ellos y fue posible mandar algunos de ellos a su hábitat en Ecuador. También es interesante ver al thar del Himalaya y otros ungulados en la exposición empalizada en rocas naturales.
El hecho de que el zoológico de Praga esté al alcance del transporte urbano hace muy fácil su visita.

En Junio de 2013, y debido a la gran crecida del río Moldava a su paso por Praga, el Zoo se ha inundado y se han tenido que evacuar los animales de la parte baja del Zoo.

Prague zoo is flooded

Info | Zoo de Praga

lunes, 10 de junio de 2013

Persiste el peligro de inundaciones en la República Checa

El alcalde en funciones de Praga, Tomáš Hudeček, anunció este lunes que el caudal del río Moldava vuelve poco a poco a la normalidad. No obstante, en otras regiones del país persiste el peligro de inundaciones debido a las recientes lluvias torrenciales.

El barrio Libeň, Praga

El terrible panorama de las catastróficas inundaciones continúa en Chequia, únicamente cambia de escenario. Mientras que en la capital las aguas del río Moldava vuelven gradualmente a la normalidad y el metro empezó a funcionar a su ritmo cotidiano, las lluvias torrenciales del domingo arremetieron contra varias regiones del interior del país.

El primer ministro Petr Nečas informó que su Gobierno dispone de recursos suficientes para ayudar a los damnificados.

“Este año estamos en condiciones de facilitar todos los recursos indispensables para ayudar a paliar los daños causados por las inundaciones. No será necesario subir los impuestos ni aumentar el déficit de las finanzas públicas”.

De manera inmediata el Gobierno puso a disposición unos 290 millones de euros, pero en caso de que los daños superen los 800 millones de euros, Nečas no descarta la posibilidad de recurrir al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea.

“Mantendremos conversaciones sobre esta eventual ayuda, que en caso de necesitarla llegará en determinados intervalos de tiempo, por lo que ahora debemos salir adelante con nuestros propios recursos”.

Todavía se desconoce la cifra final, pero cálculos preliminares indican que sólo en las carreteras y vías de ferrocarril se acusan daños por unos 40 millones de euros. Entretanto, las aseguradoras calculan otros daños por más de 30 millones de euros.

El jefe del Gobierno agradeció los esfuerzos realizados a todos los niveles de las instituciones públicas indiferentemente del color político de los líderes.

“Quiero valorar enormemente la cooperación entre el Gobierno central y los alcaldes, representantes comunales y gobernadores de las regiones afectadas por las inundaciones”.

Las lluvias torrenciales del domingo que nuevamente azotaron el país demuestran que la amenaza de inundaciones continúa, por lo que el primer ministro Nečas recordó a la población que debe actuar con precaución y no poner en peligro su vida.

“No me queda otra alternativa que apelar a la población para que no corra riesgos innecesarios. Hasta el momento las inundaciones se han cobrado 10 víctimas humanas, que en la mayoría de los casos se pudieron evitar”.

El pronóstico del tiempo advierte sobre el peligro de lluvias torrenciales y tormentas ocasionales para los próximos días, por lo que el ministro del Medio Ambiente, Tomáš Chalupa, pidió la creación inmediata de unidades de vigilancia y control de todos los riachuelos y ríos a nivel nacional.

Toda sospecha de subida de las aguas deberá ser comunicada al Comité de Emergencia y Catástrofes Nacionales. Partiendo del inminente peligro la mayoría de los diques anti inundaciones permanecerán en sus lugares hasta nuevo aviso.

Noticias relacionadas:

El Gobierno checo declara el 'estado de emergencia por las inundaciones
Inundaciones de 2002 en Praga
Fotos de las inundaciones de Praga 2013
Videos inundaciones Praga. Junio 2013

jueves, 6 de junio de 2013

El caudal de los ríos desbordados en la República Checa comienza a descender, los daños son millonarios.

Las inundaciones siguen afectando a la República Checa. El mayor grado de peligro por inundaciones continúa en 17 lugares del país. Mientras que en Bohemia del Sur, Central y Occidental las aguas de los ríos y estanques desbordados comienzan a bajar, en Bohemia Noroccidental la situación sigue siendo crítica, especialmente en las ciudades de Ústí nad Labem y Děčín.

 

El río Elba alcanzó su punto crítico en Ústí nad Labem y Děčín la madrugada de este jueves, según información de las Alcaldías de esas ciudades. El nivel del agua llegó a 10,7 metros de altura, lo que es menos que durante las devastadoras inundaciones del año 2002. Aún así, las riadas afectaron seriamente unas 50 poblaciones en la región de Ústí y más de 11.000 personas tuvieron que ser evacuadas. Unos 7.500 hogares en esa zona se quedaron sin luz, calor y electricidad.

Mientras tanto, en las ciudades de Litoměřice, Lovosice, Roudnice nad Labem y Terezín, que fueron inundadas en parte y las aguas comenzaron a bajar, se inician los trabajos de limpieza. Según destaca Zdeñka Jágrová de la Central de Higiene de Praga, lo más importante es respetar las normas de higiene.

”En estos casos existe un peligro latente de contraer una enfermedad infecciosa en caso de que las personas no se protegieran debidamente. Recomendamos usar guantes protectores, botas de goma y desinfectantes. Actualmente no registramos una mayor proliferación de ese tipo de enfermedades, pero siempre es mejor tomar la máxima precaución”.

El Estado liberó las reservas de vacunas contra el tétano, la ictericia tipo A y B y otras enfermedades infecciosas.

Děčín

 

Las inundaciones en Chequia costaron ocho vidas humanas y afectaron a 700 poblaciones

Las inundaciones se cobraron en Chequia la vida de ocho personas hasta el presente y los daños causados por las riadas alcanzarán centenares de millones de euros, según se estima. El desastre natural afectó 700 poblaciones en el país y 19.000 personas en total tuvieron que ser evacuadas. Alrededor de 130 tramos de carreteras continúan cerrados por estar bajo el agua. Unos 23.000 bomberos profesionales y voluntarios siguen trabajando en diferentes lugares, ayudando también con los trabajos de limpieza. Desde el comienzo de las inundaciones el domingo pasado, los bomberos intervinieron en más de 5.100 ocasiones.

La vida en Praga vuelve a la normalidad

La vida en Praga vuelve paulatinamente a la normalidad después de que las aguas del Moldava comenzaran a bajar este miércoles. Las barreras anti inundaciones protegieron de las riadas el casco histórico de la ciudad, por lo que las instituciones públicas, teatros y museos situados en esa zona volvieron a abrir, al igual que el Zoológico capitalino.

Este jueves fue restablecido también el funcionamiento del metro de Praga, aunque algunas estaciones permanecen cerradas todavía, especialmente en el barrio de Karlín y en Holešovice, según sostiene Milan Křístek, director de la Empresa de Transportes de Praga.

”En vista especialmente de la situación en la estación Nádraží Holešovice, a donde penetra el agua desbordada del Moldava y hay peligro de descargas de electricidad, esta parada de metro permanecerá cerrada mientras sea necesario. Nuestros expertos siguen la situación y esperan que el agua del Moldava baje a un nivel seguro. Cuando ello ocurra, será posible restablecer el funcionamiento del metro en Praga por completo”.

bus

 

Los daños ocasionados por las riadas llegan a centenares de miles de euros

Las aseguradoras calculan que los daños ocasionados por las riadas en Chequia serán de cientos de millones de euros. Tan sólo en Praga ascienden a decenas de millones. El Gobierno liberó por el momento unos 210 millones de euros que serán repartidos por el país para superar el desastre causado por las inundaciones.

En Bohemia del Sur y en Bohemia Occidental las cosas se normalizan también. Los ciudadanos necesitarán algún tiempo para recuperarse del impacto sufrido por las inundaciones y para paliar los daños. Sin embargo, muchos temen que algo semejante o peor todavía pueda producirse en un futuro.Cesky Krumlov

martes, 4 de junio de 2013

Las aguas del Elba amenazan el noroeste de Bohemia, mientras que el Moldava en Praga alcanzó su punto crítico

Praga está fuera de peligro de que las aguas del Moldava desbordadas lleguen al mismo nivel que durante las devastadoras inundaciones de 2002. El Moldava alcanzó su punto crítico y se prevé que el agua vaya bajando de a poco. No obstante, crítica es la situación en Bohemia noroccidental, en la cuenca del Elba.

Las aguas del Moldava alcanzaron su punto crítico en Praga en la madrugada de este martes con un caudal de agua de 3.210 metros cúbicos por segundo. Durante las devastadoras inundaciones de 2002, el paso del agua en el Moldava fue de más de 5.000 metros cúbicos por segundo. Los meteorólogos indican que en vista de que la intensidad de las lluvias está disminuyendo, la situación va a ir mejorando.

Gracias a las barreras anti inundaciones se logró proteger de las riadas el casco histórico de la ciudad. Inundadas resultaron sin embargo algunas zonas de Praga cercanas al Moldava o al riachuelo Botič, como por ejemplo Kampa, cierta parte de Chuchle, de Holešovice, así como una parte del Jardín Zoológico. Permanecen cerrados varios teatros, bibliotecas y otras instituciones culturales, así como algunas estaciones de metro en el centro de la ciudad, según confirma Milan Křístek, director de la Empresa de Transportes de Praga.

”Estamos esperando que el caudal del Moldava baje a menos de 2.500 metros cúbicos por segundo para restablecer parcialmente la circulación del metro, aunque los trenes no pararían en las estaciones del centro. Cuando el paso sea de menos de 2.000 metros cúbicos, podremos ir reabriendo paulatinamente las estaciones del metro”.

rio

En decenas de lugares de la República Checa sigue vigente el tercer grado de alerta por inundaciones. Las riadas se han cobrado siete vidas humanas hasta el presente. Cuatro jóvenes remeros siguen desaparecidos. Miles de personas fueron evacuadas, mayormente se trató de habitantes de Bohemia Central y de la región de Ústí, en Bohemia noroccidental. Miles de hogares quedaron sin luz y sin gas.

Las riadas interrumpieron el transporte en el país en unos 15 tramos de ferrocarril, no obstante, las principales vías de tren fueron restablecidas este lunes por la tarde. A su vez, decenas de carreteras en Bohemia permanecen cerradas por encontrarse anegadas.

inun

Mientras que la situación en Praga, Bohemia Central y del Sur va mejorando, en el noroeste de Bohemia las aguas del Elba desbordadas amenazan con inundar las ciudades de Litoměřice, Děčín y Ústí nad Labem, al igual que otras poblaciones de la zona. En la región continúa lloviendo y al Elba confluyen además las aguas del Moldava. Se prevé que el Elba alcance su punto crítico en Ústí nad Labem este miércoles y que el nivel del agua llegue a más de 11 metros de altura.

En la región se procedió a la evacuación de los habitantes de las zonas de mayor peligro de inundación, según confirma el alcalde de la ciudad de Děčín, František Pelant.

”Los pronósticos no son alentadores para nosotros. En Děčín hemos evacuado a centenares de personas de las zonas más amenazadas por el agua y, según se vaya levantando el nivel del río, iremos adoptando también otras medidas de protección. El agua desbordada dificulta el transporte y, en el caso de Děčín y de Ústí nad Labem, ciudades separadas en dos partes por el Elba, podemos esperar que la margen izquierda y la derecha queden incomunicadas, por quedar los puentes bajo el agua”.

Las lluvias llegaron también a Moravia, la parte oriental del país, pero su intensidad se va reduciendo, por lo que el peligro de desastre natural no es latente allí. Los expertos calculan que los daños ocasionados a la República Checa por las actuales inundaciones ascenderán a varios millones de euros.

lunes, 3 de junio de 2013

Fotos de las inundaciones de Praga 2013

978064_10200423014236078_2015251510_o 1545005_355210_povodne_cerven_2013_galerie_031545093_355218_povodne_cerven_2013_galerie_11 BL0wBrtCcAAEemvnormal puentepuente2 riorio3 zoo

 

Más fotos aquí: http://t.co/gzc5Kfbg0n

 

Noticia relaccioanda: El Gobierno checo declara el 'estado de emergencia por las inundaciones

El Gobierno checo declara el 'estado de emergencia por las inundaciones

El Gobierno checo ha declarado el estado de emergencia en gran parte del país debido a las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento de varios ríos. La situación en la capital es tan grave que el metro de Praga ha sido parcialmente cerrado y en los lugares más vulnerables del casco histórico se han instalado barreras anti inundaciones.

 

Debido al peligro de desbordamiento del río Moldava a su paso por la capital checa fueron instalados diques especiales para proteger inmuebles en el casco histórico.

El primer ministro, Petr Nečas, informó a la población sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para ayudar a las personas afectadas, así como las medidas emprendidas.

“En primer lugar quiero expresar mis condolencias a todas las personas afectadas y agradecer a la Policía, Bomberos y equipos de rescate que se han sumado a la labores de protección y salvación. El Gobierno creó un fondo especial para los damnificados y puede movilizar a hasta unos 2.000 soldados. Declaramos estado de emergencia en casi la totalidad del territorio de Bohemia con el fin de trabajar de manera más efectiva en las labores de rescate y protección”.

 

Diques contra el agua

A diferencia de la situación vivida durante las catastróficas inundaciones de 2002 se estima que la instalación de diques anti inundaciones ha servido para reducir los daños, según indicó el alcalde en funciones de Praga, Tomáš Hudeček.

“La velocidad con la que levantamos las barreras anti inundaciones no tiene igual en la historia de la ciudad. A pesar de que las aguas subieron más rápidamente de lo que los pronósticos indicaban, creo que se consiguió a tiempo”.

Debido al inminente peligro que representa el desbordamiento del río Moldava en Praga, las autoridades decidieron cerrar parcialmente el metro.

dique

 

Cierre parcial del metro

Delante de la entrada de algunas estaciones se han colocado altos diques metálicos para evitar que el agua inunde el metro, según explicó el director de la Empresa de Transportes de Praga, Milan Křístek.

El responsable del transporte urbano informó sobre el cierre de ocho estaciones en las tres líneas del metro y explicó que se reforzarán los autobuses y tranvías.

 

Evacuan hospital y zoológico

En los barrios de Smíchov y Braník las aguas han llegado hasta las vías del ferrocarril y de tranvía obstaculizando el transporte, lo que complicó la llegada al trabajo de miles de personas este lunes. Como medida de precaución fueron evacuados los pacientes del hospital Na Františku de Praga y muchas escuelas permanecieron cerradas.

Situación dramática la que se vivió en el Zoológico, en las horas de la noche del domingo fueron evacuados animales que se encontraban cerca del río. Los empleados trasladaron a los gorilas y a varios felinos de gran tamaño.

Durante las inundaciones de hace 11 años atrás murieron unos 150 animales. El caso más conocido fue el de la foca Gastón que las aguas del río desbordado llevaron hasta Alemania.

La situación en Praga sigue tensa, el Instituto Meteorológico advierte que las lluvias continuarán por lo que seguirá el estado de emergencia.

Zoo Praga

 

Noticia relacionada: Inundaciones de 2002 en Praga

domingo, 19 de mayo de 2013

Vagones "solo para solteros" para ligar en el metro de Praga

    • La idea ha tenido buena acogida entre los ciudadanos y podría llevarse a la práctica en la capital checa antes de que termine el año.
    • "No sabemos todavía si será el último vagón que para en la estación, o funcionará solo algún día de la semana o a una hora determinada", especulan.
    • Con ello quieren atraer a la gente joven al transporte público.

 

A las ventajas de limpieza y rapidez, el Metro de Praga acaba de añadir un argumento más para fomentar el transporte público: en el ritmo frenético de la sociedad actual, un vagón es el sitio ideal para ligar y, por lo tanto, reservará espacios para que los solteros encuentren pareja.

La idea está aún en ciernes, pero tiene buenas perspectivas de hacerse realidad antes de que termine el año.

"No será un proyecto difícil ni caro. Y se está extendiendo muy rápido por las redes sociales", cuenta Aneta Rehková, portavoz de la Empresa Municipal de Transportes (MHD), de la capital checa.

Desde la compañía se encuadra esta iniciativa en el deseo de que la gente vea al transporte público no solo como una forma económica de viajar, sino también como una parte de la vida diaria.

"Aunque los trayectos duran poco tiempo, al ritmo frenético que vivimos, la gente tiene que encontrar rápido a su media naranja", defiende Rehková, que se muestra entusiasmada con la creación de estos vagones para solteros.

Prague_Metro



Buena acogida

De momento, esa opinión es, según la portavoz, compartida por muchos praguenses y la propuesta está tendiendo una razonable buena acogida en la opinión pública.

Una encuesta entre sus lectores realizada por el diario Tydenseñala que el 56% ve los vagones de solteros como una gran idea mientras que en 43% cree que es un sinsentido.

Con sentido o sin él, la idea surgió como un argumento de venta, inspirada vagamente en iniciativas como los vagones exclusivos para mujeres que funcionan en Tokio o en México DF.

Así, MHD concibe esta idea como una forma de "atraer a la gente joven" al transporte público.

"El metro de Praga, con sus casi 600 millones de viajeros cada año, se convertirá en la mayor ocasión para conocerse. Y seguro que hay entre qué elegir", promete Filip Drapal, portavoz de Ropid, la entidad pública que diseña el plan de transporte de la ciudad.

Los argumentos de Drapal tienen su peso: "Las encuestas dicen que aumenta cada vez más el número de solteros". Además, si en el metro se puede leer y estudiar, "¿por qué no encontrar su pareja?", se plantea.



Dudas sobre cómo se haría

Con la motivación bien clara, la empresa tiene aún que definir la logística del plan, por ejemplo, si estos vagones del amor estarán al final de cada convoy o la frecuencia con que circularán.

"No sabemos todavía si será el último vagón que para en la estación, o funcionará solo algún día de la semana o a una hora determinada", especula Rehková.

Ello dependerá del segmento de la ciudadanía al que se dirija preferentemente la campaña: "Puede ser en el momento cuando salen los jóvenes de la escuela o del trabajo", explica.

Lo que sí está claro es que nadie será discriminado. "No serán obligados a flirtear y no les echaremos de ahí", afirma Rehková sobre quienes bajen ya al metro con la pareja puesta o quienes prefieran abandonarlo siendo aún solteros.

Actualmente, los últimos vagones de metro son más alargados y permiten un mejor acceso a quienes van con carritos de bebés o a los ciclistas.

Vía | 20minutos


Más info:


jueves, 4 de abril de 2013

Los “pasajeros negros” tienen ahora un poderoso aliado: su Smartphone

 

Es curioso como a veces el ser humano agudiza su ingenio enormemente para encontrar la manera de saltarse, de algún modo, la ley. En la ciudad de Praga se calcula que hay unos 240.000 pasajeros que no pagan ningún tipo de billete, que deciden no sacar ningún tipo de abono y jugársela viajando sin gastar dinero. Esos cientos de miles de personas es el objetivo de los inspectores de transporte que paran y multan a todo aquel que no viaje con su correspondiente billete. Pero ahora las cosas se han puesto mucho más difíciles para los inspectores con la aparición de una nueva aplicación para móviles Android: FareBandit.

 

metro-praga

 

FareBandit permite al usuario que se baje el programa ver dónde están los inspectores comprobando los billetes de los pasajeros. Gracias a la colaboración de los usuarios se puede indicar en tiempo real dónde se ha visto a un grupo de inspectores y calcular sus turnos. De esta manera el ‘pasajero negro’ puede saber en todo momento qué paradas son más seguras y en cuales se llevaría una multa de 1000 coronas.

La coordinación y colaboración de los más de mil usuarios de ya han bajado esta aplicación es vital para la buena marcha de la misma. Seguir minuto a minuto el emplazamiento de cada uno de los inspectores solo es posible si un usuario lo indica. Aun así, los horarios de sus turnos en cada estación aún suelen ser bastante regulares por lo que la fiabilidad de la aplicación todavía es bastante alta.

Su creador Petr Pechoušek, que también se define como un ‘pasajero negro’, defiende que él solo quería crear una aplicación que cumpliese con un propósito y el hecho de ayudar a esquivar a los inspectores gracias a FareBandit encajaba dentro de su planteamiento. De hecho, cuando presentó su aplicación para Android en el AppParade de la República Checa (un certamen en el que se presentan las nuevas aplicaciones móviles hechas en Chequia) salió como vencedor.

FareBandit se presenta así como un complemente ideal y no muy honrado (las pérdidas por impago de billetes en Praga ascienden hasta los 350 millones de coronas) de Pubtram, una aplicación que conecta directamente con la base de datos de la DPP (Departamento de Transportes de Praga) y te permite planificar y calcular el tiempo que te llevará tu recorrido por las calles de la capital de la República Checa.

 

Vía | Acentos de Praga

domingo, 24 de febrero de 2013

Información del metro de Praga

 

LÍNEA A              LÍNEA B               LÍNEA C

 

CENTROS DE INFOMARCIÓN

Empresa Municipal de Transportes de Praga – infolínea - teléfono 296 191 817, todos los días de 7 h a 21 h

Centros de Información

  • líneas A y C, en el vestíbulo de la estación Muzeum
    abierto todos los días de 7 a 21 h
  • línea B, en el vestíbulo de la estación Anděl
    abierto lun - vie 7 - 21 h, sáb 9:30 - 17 h
  • línea C, en el vestíbulo de la estación Nádraží Holešovice
    abierto lun - vie 7 - 21 h, sáb 9:30 - 17 h
  • en el edificio del Ayuntamiento de Praga, Praha 1, Jungmannova 29
    abierto lun - vie 8 - 18 h
  • en el Aeropuerto Ruzyně, Terminal 1 y Terminal 2
    abierto todos los días de 7 a 21 h

 

TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE PRAGA

Para utilizar el transporte público urbano todo viajero debe estar provisto de un billete de transporte válido adquirido antes de subir al vehículo o antes de pasar por las barreras de entrada al metro. El billete es válido sólo si es validado en el dispositivo designado. Los billetes se venden en ciertas estaciones de metro, en quioscos de prensa, en los centros de información de la Empresa Municipal de Transportes, hoteles, agencias de viajes, centros comerciales, etc. Los billetes sencillos son también despachados por expendedoras automáticas ubicadas en las estaciones del metro o cerca de algunas paradas de transporte terrestre.    

Billetes sencillos

  • Billete de 32 CZK, infantil (de 10 a 15 años) 16 CZK, válido por 90 minutos
  • Billete de 24 CZK, infantil (de 10 a 15 años) 12 CZK, válido por 30 minutos

con estos billetes se puede transbordar y valen en todos los transportes públicos urbanos; se deben acreditar los requisitos de edad para tarifas infantiles

Abono transporte turístico

  • de 24 horas (1 día) 110 CZK, (infantil de 10 a15 años) 55 CZK
  • de 72 horas (3 días) 310 CZK

Con el abono se pueden utilizar todos los transportes públicos sin límite de desplazamientos y transbordar, dentro del período de validez que comienza con la validación del abono en los dispositivos designados. Los abonos se venden por ejemplo en los centros de información de la Empresa Municipal de Transportes.

Equipaje

  • Equipaje 16 CZK
  • Perro sin receptáculo 16 CZK

Transporte gratuito

  • Niños menores de 10 años y personas mayores de 70 años no precisan título de transporte (se deben acreditar los requisitos de edad)

 

INSPECCIÓN DE TÍTULOS DE TRANSPORTE

La validez de los títulos de transporte puede ser controlada en cualquier momento del viaje o de la estancia dentro de  las barreras de la entrada y salida del metro por los agentes de la Empresa Municipal de Transportes. El  agente tiene el derecho de comprobar si el viajero posee un título de transporte, retirar los títulos que carezcan de validez, sancionar al viajero sin título de transporte válido y cobrar el importe de la multa. La multa prevista es de 1000 CZK o, en el caso de ser pagada inmediatamente al agente o dentro del plazo de 15 días en la caja de recargos de la EMT la multa es de 800 CZK. La falta del billete de equipaje será sancionada con una multa de 200 CZK, reducida a 100 CZK en caso de pago inmediato al agente o dentro del plazo de 15 días en la caja de recargos de la EMT. Los agentes de la EMT se identifican con una placa de color amarillo y rojo y con su carnet de servicio y expiden un comprobante del importe recibido.     

 

OBJETOS PERDIDOS

  • En transportes públicos – tranvías, autobuses, metro
    comunicación también en inglés, alemán y ruso
  • Inmediatamente después de la pérdida:
    contactar la infolínea en número de teléfono 296 191 817
  • Más de una semana después de la pérdida:
    los objetos encontrados están almacenados en la Oficina de objetos perdidos, Karolíny Světlé 5, Praha 1, tel. 224 235 085

Línea C | Metro de Praga

 

LÍNEA A              LÍNEA B               LÍNEA C

Letňany – Prosek – Střížkov – Ládví – Kobylisy – Nádraží Holešovice – Vltavská – Florenc – Hlavní nádraží – Muzeum – I. P. Pavlova – Vyšehrad – Pražského povstávní – Pankrác – Budějovická – Kačerov – Roztyly – Chodov – Opatov – Háje

  • Estaciones de transbordo: Florenc (B), Muzeum (A)
  • Tiempo de viaje por la línea entera: 36 minutos
  • Acceso minusválidos: Háje, Opatov, Chodov, Roztyly, Budějovická, Pankrác, Vyšehrad, Muzeum, Hlavní nádraží, Florenc, Vltavská, Nádraží Holešovice, Kobylisy, Ládví, Střížkov, Prosek, Letňany

Linea C

Línea B | Metro de Praga

 

LÍNEA A              LÍNEA B               LÍNEA C

Černý Most – Rajská zahrada – Hloubětín – Kolbenova – Vysočanská – Českomoravská – Palmovka – Invalidovna – Křižíkova – Florenc – Náměstí republiky – Můstek – (Národní třída  - estación está cerrada hasta el año 2014)– Karlovo náměstí – Anděl – Smíchovské nádraží – Radlická – Jinoce – Nové Butovice – Hůrka – Lužiny – Luka – Stodůlky – Zličín

  • Estaciones de transbordo: Florenc (C), Můstek (A)
  • Tiempo de viaje por la línea entera: 41 minutos
  • Acceso minusválidos: Černý Most, Rajská zahrada, Hloubětín, Kolbenova, Vysočanská, Florenc, Národní třída, Smíchovské nádraží, Nové Butovice, Hůrka, Lužiny, Luka, Stodůlky, Zličín

Linea B

Línea A | Metro de Praga

 

LÍNEA A              LÍNEA B               LÍNEA C

Depo Hostivař – Skalka – Želivského – Flora – Jiřího z Poděbrad – Náměstí Míru – Muzeum – Můstek – Staroměstská – Malostranská – Hradčanská – Dejvická

  • Estaciones de transbordo: Můstek (B), Muzeum (C)
  • Tiempo de viaje por la línea entera: 23 minutos
  • Acceso minusválidos: Depo Hostivař, Skalka, Strašnická, Muzeum, Dejvická

Linea A

domingo, 3 de febrero de 2013

La información sobre el transporte público de Praga ya está disponible en Google Maps

La compañía del Transporte Público de la ciudad de Praga (www.dpp.cz/en) trae una nueva función llamada Transporte Público en Praga disponible a través de Google Maps.
Este nuevo servicio permite a los pasajeros buscar detalladamente las diferentes rutas de transporte en Praga, paradas de metro y de autobús, incluyendo además del paradas de metro y las del funicular. También ofrece la posibilidad de mostrar información sobre la estación, los horarios y así encontrar la mejor conexión y todo esto disponible en más de 60 idiomas.

Para lo habitantes de Praga esto les permite encontrar le mejor conexión en el transporte público, pero también para los miles de turistas que usan el transporte público de Praga los cuales pueden ver esta información en su propio idioma.

Los usuarios pueden buscar la información de transporte público, tanto mediante la interfaz de Google Transit en (http://maps.google.com/transit), así como el uso de sus teléfonos móviles. La información del transporte público están también disponibles a través de cualquier dispositivo móvil capaz de trabajar con Google Maps. Los usuarios de la aplicación Google Maps en los dispositivos con Android y los sistemas operativos iOS tendrán acceso a los resultados.

bus
Staroměstská

Florenc


In English:

domingo, 30 de diciembre de 2012

Construcción de la nueva línea D del Metro de Praga

 

La  capital Checa ha decidido construir una nueva línea de metro, la línea D, que terminará en  Písnice. Difiere los planes originales creados sobre la base de las mismas tecnologías que operan las rutas existentes. El procedimiento para la construcción de una nueva línea de metro se decidió el martes capital.


"Aprobado un proyecto de construcción de una línea D del subterráneo en el sistema de transporte que sea compatible con las rutas existentes A, B y C. Optimizado para futuras inversiones en la preparación y etapas de implementación Pankrác - Písnice Depo y en los costes de operación futuros de las nuevas rutas"  Tereza Králová, portavoz del Ayuntamiento.

LineaD

Los primeros planes para la construcción de la línea D del metro contaban con las últimas tecnologías - con trenes sin conductor o de seguridad con paredes de cristal en las plataformas que impiden caer a las vía. Los locales, sin embargo, se puede olvidar de esto, porque costaría 35 mil millones de coronas.

La línea D también es probable que se convierta ahora un un ramal de la línea C, que conectaría Pankrác, KRC, Libuš y Písnice. El Comité de Transporte de la Ciudad en el mes de septiembre hizo un gesto presentado por el Metroprojekt Praze. La ciudad tiene que ahorrar hasta 10 millones de coronas. Es la más barata de todas las propuestas anteriores.

Captura2

Estación de Krč

"En la estación de Pankrác  no se tendría que cambiar de tren. El tren saldrá de la línea C directamente al nuevo ramal", dijo el informe del Metroprojekt.

Los pasajeros de la ruta utilizarían los mismos vagones que el resto de líneas, ya que ahora la empresa de transporte tiene suficientes. Si existe la posibilidad de ampliar la ruta hasta Náměstí Míru habría que comprar más vagones.

La decisión final  será adoptada en 2013. Puesto que de esta también dependerá el coste de período de construcción. Podría moverse de 24,69 a 28,98 mil millones de coronas checas.

krc

Los diseñadores han reducido el doble del precio de nuevas líneas de metro:
"Se ha seleccionado la propuesta más barata ya que es una respuesta al presupuesto ajustado que posee la ciudad", comentó la elección de la Comisión de Transporte el jefe del Metroprojekt, David. La falta de dinero llevaron a los planificadores urbanos el diseñar un ramal de la línea C.

Mantener los modernos trenes sin conductor y barreras en los andenes era muy costoso y se centró en los recortes en las estaciones. Se retiró la cochera que se construiriá en otra parte del final de la nueva línea. Pero incluso esto no es suficiente. Aún así los costes de reducción de 29 millones de dólares no era suficiente.

El proyecto de la línea D ya se ha hecho con la adjudicación de la gestión territorial y a principios de noviembre se adjudicó el proceso de evaluar el impacto de la construcción sobre el medio ambiente (EIA). La preparación del proyecto hasta el momento es 465 millones de coronas.

El siguiente video muestra una de las propuestas del metro de Praga, línea D. [Está en checo]







Fuente | iDNES.cz

miércoles, 22 de febrero de 2012

El metro de Praga ya no viajará después de medianoche

 

Una mala noticia para los amantes de la vida nocturna de Praga: el Ayuntamiento de la capital checa suspende el horario extendido de los fines de semana del transporte público. Debido a la introducción de medidas ahorrativas, los ediles decidieron que el metro termine a funcionar a medianoche.

 

El Ayuntamiento de Praga introdujo los horarios extendidos del transporte público con gran expectación en septiembre de 2010. En concordancia con esa medida, los fines de semana el metro, y sus enlaces correspondientes de tranvías y autobuses, transportaban a los pasajeros hasta la una de la madrugada. A partir del próximo 4 de marzo, el último tren volverá a salir a medianoche, así como lo hace durante la semana laboral.

Según un análisis realizado por el Consejo Municipal, el horario extendido fue poco efectivo, explicó el secretario de Transportes, Josef Nosek.

“Los pasajeros aprovecharon los horarios extendidos de manera mínima, el uso ascendió apenas a un 10%. Transportar aire es muy poco efectivo”, dijo.

Metro Praga

Más info | Radio Praha