Mostrando entradas con la etiqueta Puente Carlos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puente Carlos. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

Atardecer sobre el Puente de Carlos en Praga | Sunset over the Charles Bridge in Prague | Západ slunce nad Karlův most v Praze

sábado, 12 de abril de 2014

¿Te vas a Praga en Semana Santa? Esto te puede interesar

La capital de la República Checa, Praga, ofrece un gran abanico de eventos en Semana Santa. Las atracciones favoritas son los mercadillos de Pascua que tienen lugar en las tres plazas más conocidas e importantes de la ciduad: la Plaza de Wenceslao (Václavské náměstí), la Plaza de la Ciudad Vieja (Staromestské námestí) y la Plaza de la República (Náměstí Republiky). Este año se celebrará del 5 al 27 de abril y sólo en la Plaza de la Ciudad Vieja habrá acerca de 90 puestos con productos tradicionales checos como son los huevos de Pascua, encajes, la decoración de Pascua o juguetes de madera y marionetas. Alrededor de 10.000 personas visitan los mercadillos cada día, algunas sólo pretenden comprar, otras están interesadas en el abundante programa cultural. Éste programa incluye, entre otras cosas, espectáculos de música y danza, muestras de oficios antiguos, decoración de huevos de Pascua o fabricación de velas. Los más pequeños, además, podrán probar algunos oficios en el taller infantil situado en la Plaza de la Ciudad Vieja.

La Pascua de Resurrección va unida a una gran cantidad de tradiciones y costumbres, algunas de ellas con raíces paganas. En las ciudades actuales ya no se conservan tanto, pero en los pueblos y regiones con grandes tradiciones folclóricas, por ejemplo, en Moravia, siguen estando vivas.

A la Pascua de Resurrección como tal le antecede la Semana Santa o la semana de la Pasión de Cristo, que nos recuerda la cumbre de la vida de Jesús – su muerte y su resurrección. Cada uno de los días de la Semana Santa tiene su nombre especial – el Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. Entre las tradiciones que pertenecen a esta semana están la ’partida de las campanas a Roma’ – en esta semana, durante el Jueves Santo, las campanas suenan por última vez y se silencian hasta el Domingo de Resurrección.

 

Después de esta breve introducción sobre la celebración de la Semana Santa en Praga, explicaremos una serie de posts ya publicados anteriormente en este blog y que espero que sirvan de gran utilidad:  

 

Se describe una pequeña guía de 2 días para hacer una ruta por la ciudad de Praga. Con lo más importante y lo que uno no puede dejar de visitar.

Información sobre el metro de Praga, con enlaces directos a la diferentes líneas, tarifas y demás información útil a tener en cuenta.

Estos tickets sirven tanto para el Metro, tranvía, bus y el funicular de Petřín.

El transporte en la ciudad de Praga funciona perfectamente y el servicio es excelente por lo que es muy barato moverse por la ciudad en transporte público.

Empezaremos por el distrito del Castillo (Hradčany en checo), el más antiguo de la ciudad de Praga y en él podemos destacar el Castillo de Praga y la Catedral de San Vito

Continuamos con el barrio de Malá Strana, que se puede traducir por el Lado Pequeño, Barrio Pequeño o Ciudad Pequeña, está situado al lado del Distrito del Castillo y está lleno de hermosos palacios, iglesias y plazas, que florecieron junto a  la nobleza del imperio. Destacamos: el Puente de Carlos y el Monasterio de Strahov.

La Ciudad Vieja (Staré Město) fue el lugar del asentamiento original de Praga. En el siglo XIV, Carlos IV expandió la ciudad con la fundación de la Ciudad Nueva. Los dos barrios se encuentran separados por la calle Na Příkopě. Destacamos: La Iglesia de Nuestra Señora de Týn, El Ayuntamiento Viejo, dónde podremos encontrar el famoso Reloj Astronómico y El Cementerio Judío.

La Ciudad Nueva (Nové Město) es una extensión de la Ciudad Vieja que data del siglo XIV. Lo más importante que visitar es La Plaza de Wenceslao, La Casa Danzante, El Teatro Nacional (Národní Divadlo) y La Torre de la Pólvora.

 

¿Dónde comer?

Las bulliciosas cervecerías checas son todo un must para hacer una incursión en la cocina popular. Las hay tan famosas como U Fleků (Kremencova,11), o menos turísticas como Novoměstský pivovar (Vodickova, 20). Además de los restaurantes mencionados, para una cena romántica, el Kampa Park (Na Kampe, 8b), Belle Vue (Smetanovonábr,18); U Malířů (Maltézskénám, 11); y, en verano, el elegante U Zlaté studně, en la azotea del hotel Golden Well (U Zlate Studne, 166/4). Para probar la cocina checa de fusión, V Zátiší (Betlémské nám). Y la única estrella Michelin del país, en el Allegro del Hotel Four Seasons (Veleslavínova, 2a).

 

Cualquier duda/problema/sugerencia estamos disponibles en los comentarios de la entrada, en nuestro Twitter y en nuestro Facebook.

 

¡¡Muchas gracias a los compañeros de AeroAsturias por difundir esta información!! 

Mercadillo de Pascua en Staromestské námestí

miércoles, 3 de julio de 2013

130 aniversario del nacimiento del célebre escritor Franz Kafka

Franz Kafka (1883–1924), escritor checo que escribía en alemán y autor de las novelas El proceso y El castillo, figura entre las personalidades más relevantes de la literatura mundial del siglo XX.

El centro de su mundo literario y real era Praga, una ciudad llena de misterios y mitos, deslumbrante por su magia y su arquitectura decorativa. En sus novelas y cuentos, Kafka no nombra los lugares que describe, salvo en contadas ocasiones. Sin embargo, Praga destaca en sus páginas como una ciudad imaginaria omnipresente, llena de metáforas y alegorías. Rememoremos este año el 130º aniversario del nacimiento de Kafka con un recorrido, tras las huellas del famoso escritor, por el laberinto de calles del casco histórico y los rincones pintorescos donde Kafka vivió y escribió.

Kafka

La Ciudad Vieja y la Plaza de la Ciudad Vieja

Kafka pasó la mayor parte de su corta vida en la Ciudad Vieja de Praga. Su casa natal, U věže (junto a la torre), fue levantada en la esquina de las calles Maiselova y Kaprova. Tras la renovación de Praga, en las postrimerías de los siglos XIX y XX, quedó únicamente el portal de piedra original, al que ahora hace alusión solo una placa conmemorativa.

Debido a que los Kafka se mudaban con frecuencia y a pesar de que lo hacían solo a unas pocas casas de distancia, las huellas de Franz Kafka pueden encontrarse casi a cada paso en la Ciudad Vieja, principalmente en los alrededores de la Plaza de la Ciudad Vieja. Por ejemplo, en los años 1889-1896, los Kafka vivían en la encantadoraCasa del Minuto, casa con una bella decoración esgrafiada, muy cerca del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja. El futuro escritor vivía solo a un pasito del instituto  alemán, en el actual Palacio de los Kinsky. Su padre, Hermann Kafka, tenía una mercería en la planta baja del mismo edificio. El palacio alberga hoy la Galería Nacional; se puede visitar también la librería de Kafka.

La sociedad Franz Kafka, dedicada a la vida y obra del escritor, le puede ayudar a buscar otros lugares de la Praga kafkiana y real, incluyendo una librería que se encuentra cerca de la calle Široká, entre la estrecha calle Maiselova y la lujosa avenida de París. La librería se encuentra casi al lado de la Sinagoga de Maisel, a la vista de la Sinagoga Vieja-Nueva y la Sinagoga Alta. Otra sugerencia visible es el monumento entre la iglesia del Espíritu Santo y laSinagoga Española, en la calle Dušní, donde se encontraba la escuela que frecuentaba Kafka.

 

 

Tras las huellas de Kafka en el museo y el castillo

En las obras del famoso escritor revive no solamente el antiguo gueto de Praga, sino también el barrio Malá Strana, el Castillo de Praga y otros lugares. El museo Franz Kafka lo familiarizará a usted hasta el más mínimo detalle con el mundo de Kafka y su ciudad natal. La extraordinaria exposición surgió, después delDublín del irlandés James Joyce y de la Lisboa del portugués Fernando Pessoa, como la tercera de una serie de exposiciones de ciudades de escritores del mundo. De 2002 a 2003 se realizó en el Museo Judío de Nueva York, y, desde 2005, se encuentra en la fábrica de ladrillos de Herrete de  Mala Storani, solo a unos pasos del Puente d  e Carlos. El museo lo integra una tienda con una oferta completa de la obra de Kafka y libros biográficos.

Las rutas de los amantes de las novelas de Kafka, a menudo dirigen también al Castillo de Praga. A pesar de que se afirma que uno de los lugares donde vivió y trabajó el escritor es la diminuta casa n º 22 del Callejón de Oro (Zlatá ulička), esta información pertenece al mundo de las leyendas. La casa pertenecía a su hermana, y Kafka la utilizaba en ocasiones como refugio del ajetreado centro de la ciudad, donde no podía concentrarse en la escritura. Las historias de esta época se publicaron más tarde bajo el título Un médico rural, pero, al parecer, Kafka nunca vivió aquí.

En 1917, el escritor enfermó de tuberculosis pulmonar,  y pasó los últimos años de su vida mayormente en casas de convalecencia e instituciones médicas, tanto en la República Checa como en el extranjero. Murió en un sanatorio de Austria, en Kierling, cerca de Klosterneuburgo. Sus restos mortales descansan en un panteón familiar del Nuevo Cementerio Judío de Praga-Strašnice.

 

Además, Google ha dedicado hoy su Doodle a este acontecimiento.

Doodle

lunes, 3 de junio de 2013

El Gobierno checo declara el 'estado de emergencia por las inundaciones

El Gobierno checo ha declarado el estado de emergencia en gran parte del país debido a las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento de varios ríos. La situación en la capital es tan grave que el metro de Praga ha sido parcialmente cerrado y en los lugares más vulnerables del casco histórico se han instalado barreras anti inundaciones.

 

Debido al peligro de desbordamiento del río Moldava a su paso por la capital checa fueron instalados diques especiales para proteger inmuebles en el casco histórico.

El primer ministro, Petr Nečas, informó a la población sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para ayudar a las personas afectadas, así como las medidas emprendidas.

“En primer lugar quiero expresar mis condolencias a todas las personas afectadas y agradecer a la Policía, Bomberos y equipos de rescate que se han sumado a la labores de protección y salvación. El Gobierno creó un fondo especial para los damnificados y puede movilizar a hasta unos 2.000 soldados. Declaramos estado de emergencia en casi la totalidad del territorio de Bohemia con el fin de trabajar de manera más efectiva en las labores de rescate y protección”.

 

Diques contra el agua

A diferencia de la situación vivida durante las catastróficas inundaciones de 2002 se estima que la instalación de diques anti inundaciones ha servido para reducir los daños, según indicó el alcalde en funciones de Praga, Tomáš Hudeček.

“La velocidad con la que levantamos las barreras anti inundaciones no tiene igual en la historia de la ciudad. A pesar de que las aguas subieron más rápidamente de lo que los pronósticos indicaban, creo que se consiguió a tiempo”.

Debido al inminente peligro que representa el desbordamiento del río Moldava en Praga, las autoridades decidieron cerrar parcialmente el metro.

dique

 

Cierre parcial del metro

Delante de la entrada de algunas estaciones se han colocado altos diques metálicos para evitar que el agua inunde el metro, según explicó el director de la Empresa de Transportes de Praga, Milan Křístek.

El responsable del transporte urbano informó sobre el cierre de ocho estaciones en las tres líneas del metro y explicó que se reforzarán los autobuses y tranvías.

 

Evacuan hospital y zoológico

En los barrios de Smíchov y Braník las aguas han llegado hasta las vías del ferrocarril y de tranvía obstaculizando el transporte, lo que complicó la llegada al trabajo de miles de personas este lunes. Como medida de precaución fueron evacuados los pacientes del hospital Na Františku de Praga y muchas escuelas permanecieron cerradas.

Situación dramática la que se vivió en el Zoológico, en las horas de la noche del domingo fueron evacuados animales que se encontraban cerca del río. Los empleados trasladaron a los gorilas y a varios felinos de gran tamaño.

Durante las inundaciones de hace 11 años atrás murieron unos 150 animales. El caso más conocido fue el de la foca Gastón que las aguas del río desbordado llevaron hasta Alemania.

La situación en Praga sigue tensa, el Instituto Meteorológico advierte que las lluvias continuarán por lo que seguirá el estado de emergencia.

Zoo Praga

 

Noticia relacionada: Inundaciones de 2002 en Praga

sábado, 23 de febrero de 2013

Webcams de Praga

Old Town Square


Vistas desde Strahov Stadium

Puente de Carlos y Castillo de Praga

Charles Bridge & Prague Castle webcam


Castillo de Praga

Prague Castle View


Colina y torre de Petrin desde Praga 6

Petrin View

Vaclav Havel Airport Prague

martes, 22 de enero de 2013

48 horas en Praga, todo lo que no te puedes perder

Partida en dos por el río Moldava y desgajada en cinco barrios históricos, la Ciudad de las Cien Torres o la Praga de Oro sabe encandilar con su uniforme inventario de callejas y plazas adornadas de iglesias, cúpulas y palacios. No en vano es Patrimonio de la Humanidad.

Día 1

De la primera cerveza a la Ciudad Vieja (3 h)
Si todavía fuera tiempo de cenar, para entrar de lleno en la esencia checa podría tomarse un taxi hasta la famosísima cervecería U Fleku, con más de cinco siglos a sus espaldas. Sus bulliciosas salas apuntan como una opción que ni pintada para ir haciéndose al ritmo de la ciudad a través de sus costumbres –y la degustación de las mejores cervezas es un asunto casi sagrado en Praga–, y de paso también a través del estómago. Para bajar las contundentes sopas de la casa o especialidades tan carnívoras como el cerdo al horno o el goulash à la Flek, nada como un paseo por la Ciudad Vieja. Bastará llegar al célebre Puente de Carlos, de lo más bucólico y sin las hordas habituales de admiradores una vez anochecido, para desde allí deambular sin prisas por las callejuelas de este esencial barrio histórico al que habrá de volver para visitar sus monumentos y participar de su ambiente.

Reloj Astronómico de Praga

No hará falta echar mano del mapa, porque casi inevitablemente se acabará llegándo a la plaza principal de la Ciudad Vieja, con su muestrario de fachadas burguesas en tonos pastel y edificios tan señeros como la iglesia de Tyn y la Torre del Ayuntamiento, presidida por el Reloj Astronómico más famoso de toda Europa.

 

Día 2

El Castillo y Malá Strana (5 h)
El conjunto monumental del barrio del Castillo o Hradcany es tan rico que podría tranquilamente acaparar todo el fin de semana, aunque convendrá intentar sacar lo mejor de él en esta primera mañana. Para llegar a sus alturas hay pocas formas tan encantadoras como tomar uno de esos tranvías que le añaden carácter a la vieja Praga. Desde que en el siglo IX se erigiera su primera fortificación, ha sido siempre en esta zona aupada sobre una colina que domina toda la ciudad donde ejercieron su poder los reyes de Bohemia. Hoy es también aquí donde tiene su oficina el presidente del país. Dentro del perímetro amurallado de la ciudadela afloran palacios, museos, jardines y grandes monumentos religiosos aunque, ante la imposibilidad de verlos todos, habrá por lo menos que optar por la Catedral gótica de San Vito, el Palacio Real, la Basílica de San Jorge y el encandilador Callejón del Oro en el que antaño vivían los alquimistas de la corte –Praga es junto con Turín y Lyon uno de los vértices del llamado triángulo esotérico de Europa–.

En una de sus diminutas casitas de colores, hoy ocupadas por tiendas de artesanía, vivió brevemente el mismísimo Kafka.
Por la romántica escalinata de Zámecké Schody podrá bajarse desde el Castillo hasta el barrio de Malá Strana, adornado de magníficas fachadas renacentistas y barrocas y, en su plaza, por el templo de San Nicolás, a cuyo campanario subir a disfrutar las vistas. Hay muchos restaurantes para comer en la zona, como el coqueto U Tri Houslicek de la monumental calle Nerudova. Lo suyo será intentar no demorarse demasiado, porque queda por explorar la porción más sabrosa del casco antiguo.

Puente de Carlos y el Castillo de Praga

El corazón del casco antiguo (5 h)
Cruzando el Puente de Carlos, atestado de paseantes y artistas callejeros, la vía Karlovaconduce por la otra orilla del río Moldava hasta la Plaza de la Ciudad Vieja o Starometské námestí, rodeada por un fenomenal laberinto de callejuelas por el que perderse a voluntad durante las siguientes horas. Eso sí, antes de lanzarse a paladear el regusto medieval de sus galerías y patios porticados, de recalar en alguna de sus tabernas o de admirar las piezas de cerámica, cristal o las preciosas marionetas que exhiben sus escaparates, habrá que vérselas primero con esta animadísima plaza que se llena de terrazas con buen tiempo. Sobre sus fachadas despuntan las torres de Nuestra Señora de Tyn, tan imponentes que en lugar de una iglesia se diría una fortaleza. Y también, por supuesto, el Ayuntamiento, con una galería panorámica a la que se puede subir y el famoso Reloj Astronómico, a cuyo alrededor se arremolinan auténticas multitudes cuando a las horas en punto comienzan a desfilar las figuritas de los Doce Apóstoles.
Difícilmente dará tiempo de asistir a alguno de los conciertos clásicos que tan a menudo ofertan por el centro de Praga muchos de sus palacios, capillas y hasta el complejo arquitectónico del Klementinum, en el que los jesuitas establecieron en el siglo XVI su monasterio y universidad. Casi mejor dedicar la tarde a deambular a voluntad por su tramo más histórico, sin perderse el conjunto de patios y pasajes que se abre por las inmediaciones de la calle Melantrichova, el encanto de otras vías como Jakubská y Stupartská o la elegante calle Celetná, que conduce hasta la Torre de la Pólvora y el edificio art nouveau de la Casa Municipal. Ésta alberga un bonito café en el que podrá hacer un alto para decidir si volver hacia el Puente de Carlos para admirar desde allí el atardecer, decantarse por una sesión de Teatro Negro en las diversas salas que ofrecen este tipo de espectáculo tan indisociable de Praga u optar por un buen restaurante con vistas para ponerle la guinda al día.

 

Día 3

Última mañana en el Barrio Judío (3 h)
Si solo se dispusiera de la mañana, se haría bien consagrándosela a Josefov, el barrio que custodia las memorias de la que fuera una de las mayores juderías de Europa. Su viejísimo cementerio es de visita obligada. Cerca de 12.000 lápidas se hacinan en este reducido espacio que desde el siglo XV hasta el XVIII fue el único lugar de enterramiento de la nutrida comunidad hebrea de la época. Se trata de un auténtico viaje al pasado a pesar de que del barrio en sí apenas han sobrevivido un puñado de sinagogas o el Antiguo Ayuntamiento Judío. Y es que en los albores del XX se destruyó el ghetto para ampliar la ciudad y darle un aire entre parisino y vienés, de ahí que las mejores calles de Josefov luzcan adornadas de espléndidos edificios modernistas. Es precisamente por la calle Paríszká, la más elegante de Praga, donde se han asentado las grandes firmas de moda y muchos ateliers de diseñadores locales.
Quienes tengan todo el día podrían completarlo con la visita de la fabulosa biblioteca que alberga el Monasterio Strahov, entre el barrio del Castillo y la colina de Petrín, así como con el exceso barroco de la cercana plaza de Loreto. O dedicar las horas que aún queden a explorar desde la alargadísima Plaza Wenceslao a los tramos más apetecibles de la llamada Nove Mesto o Ciudad Nueva. La que surgió en el siglo XIV como expansión del casco viejo atesora joyas como el Museo Nacional o el Teatro Nacional, amén de encantadores cafés literarios con la historia del Slavia o el Louvre, en las calles Smetanovo nábrezí y Národni, entre cuyos asiduos figuraron desde Kafka y Rilke hasta Jaroslav Hasek.

1

 

GUÍA PRÁCTICA

Cómo llegar
Vuelos directos de Madrid y Barcelona a Praga con Wizzair, Iberia, Vueling y Czech Airlines.

Cómo moverse
Las hechuras de la Praga histórica son perfectas para descubrirlas a pie. Aun así hay un excelente transporte público, con metro, autobuses y tranvías. La tarjeta Prague Card, válida para dos, tres o cuatro días, permite acceder con descuento a los principales monumentos.

Dónde dormir
Al más alto nivel, el Mandarin Oriental, en un monasterio del siglo XIV; el Boscolo Prague, en un magnífico edificio neoclásico, o el también cinco estrellas pero de diseño At The Three Storks. También, hoteles más asequibles pero con el encanto del Neruda, de diseño, o los vanguardista Andel's y Yasmin.

Dónde comer
Las bulliciosas cervecerías checas son todo un must para hacer una incursión en la cocina popular. Las hay tan famosas como U Fleku (Kremencova,11), o menos turísticas como Novomestsky pivovar (Vodickova, 20). Además de los restaurantes mencionados, para una cena romántica, el Kampa Park (Na Kampe, 8b), Belle Vue (Smetanovonábr,18); U Maliru (Maltézskénám, 11); y, en verano, el elegante U Zlate Studne, en la azotea del hotel Golden Well (U Zlate Studne, 166/4). Para probar la cocina checa de fusión, V Zatisi (Betlémské nám). Y la única estrella Michelin del país, en el Allegro del Hotel Four Seasons (Veleslavínova, 2a).

Ocio nocturno
Para una copa en un entorno elegante, el Cloud 9 Sky Bar & Lounge (Pobrezní, 1), en lo alto del Hilton Prague, o el Buddha Bar (Jakubská, 649/8). Clubs con DJ hasta la madrugada como SaSaZu (Bubenské nabrezi, 306) o Mecca (U Prùhonu, 3). Y entre los muchos locales de jazz, el Jazz Dock (Janáckovo nabrezí, 2), o el mítico Reduta (Národní trída, 20) en el que Clinton hizo sus pinitos con el saxo durante una visita de estado.

Compras
Por la calle Parizska del Barrio Judío están las principales firmas de moda, y en calles de sus alrededores también han asentado sus boutiques muchos creadores locales. La porcelana y el cristal son compras típicas en Praga. Se pueden encontrar en tiendas como Qubus (Rámová, 3), Futurista Universum (Betlémské nám. 5a) o Artel Design Shop (Celetná, 29). Las joyas con granates son también una buena compra, así como las marionetas artesanales y los vinos de Moldavia.

Más información
Turismo de Chequia en España y Turismo de Praga.

domingo, 29 de abril de 2012

Alan x el mundo – República Checa | Praga (2)

En este capítulo te lleva a Praga, visita el castillo más grande del mundo, al Niño Jesús de Praga, el muro de John Lennon y el Puente de Carlos

Otros videos relacionados:

Otros videos relacionados:

- Karlovy Vary

- Brno (2) y Mikulov

- Brno

- Kutná Hora

- Praga

martes, 21 de febrero de 2012

Alan x el mundo – República Checa | Praga

 

Alan Estrada es un guía de viajes. En estos dos capítulos te lleva a la capital de la República Checa, Praga.  Descubre las 5 cosas que debes saber de esta ciudad de cuento: Visita la plaza de Wenceslao y la plaza de la Ciudad Vieja de Praga, conoce el famoso reloj astronómico, el museo de Franz Kafka y asiste a una representación del primer teatro multimedia del mundo “Laterna Magika”.

 

 

Otros videos relacionados:

- Karlovy Vary

- Praga (2)

- Brno (2) y Mikulov

- Brno

- Kutná Hora

jueves, 9 de febrero de 2012

Inundaciones de 2002 en Praga

 

En agosto de 2002 la República Checa fue afectada por graves inundaciones, la mayor catástrofe natural en la nueva era de este país. Las riadas, que alcanzaron en algunos lugares un nivel no visto en quinientos años, azotaron más de una tercera parte de todo el territorio checo y se cobraron 17 víctimas humanas. Las riadas causaron daños que ascendieron a más de 73 mil millones de coronas checas (200 millones de €uros). Después de un año, la vida volvió a la normalidad en varias zonas afectadas. A día de hoy en muchas paradas de metro pueden verse las marcas de hasta donde llegó al agua.

El río Moldava llegó a tener un caudal de 6.000 m3 de agua por segundo, el valor más alto jamás medido en la historia de Praga.

 

mala_strana6A lo largo de la ribera del río Moldava a la altura del puente de Carlos se montaron con la mayor rapidez pantallas protectoras móviles.
En la noche crítica del 13 al 14 de agosto del 2002 el nivel del río subió hasta un nivel crítico que estaba tan sólo a 10 cm por debajo del canto superior de la pantalla de protección. Con estas pantallas se ha contribuido a salvar el casco histórico de Praga.

La riada paralizó en 2002 el metro. Bajo el agua se encontraban 17 estaciones, sobre todo en el centro.  Las inundaciones revelaron las graves insuficiencias en el sistema de protección del metro.

malostranska7         florenc1

En el barrio de Karlín fueron afectados por el agua más de mil edificios. En las carreteras y las aceras aparecían socavones y varias de las casas tuvieron que ser derrumbadas. La situación en Karlín fue realmente trágica, según dijo en aquel entonces una de las habitantes del barrio.silla

 

Una situación similar se pudo observar en el barrio de la Ciudad Pequeña, donde las aguas afectaron muchas casas históricas. La riada amenazó entonces la galería Sovovy Mlýny, llevándose de su patio una silla gigantesca, obra de la destacada artista checa Magdalena Jetelová. Poco después, la silla fue encontrada a unos 40 kilómetros de Praga.

 

 

También resultaron afectados muchos museos y bibliotecas, incluyendo la Biblioteca Municipal que alberga libros e impresos de gran valor histórico. Muchos de ellos fueron salvados, pero algunos se perdieron para siempre.

praha_vltavska2

lunes, 23 de enero de 2012

Embargado el puente de Carlos en Praga por impago del Ayuntamiento


El puente de Carlos sobre el río Moldava, una de las mayores atracciones turísticas de Praga, ha sido embargado por orden judicial por el impago de una deuda de 6.520 euros. "Se dicta orden de embargo para saldar la deuda de 163.306 coronas (6.520 euros)", informó hoy la cadena de televisión NOVA tras obtener el veredicto del Juzgado del Distrito 1 del pasado 4 de enero.
El consistorio aseguró que la deuda se saldará hoy mismo y que en ningún caso se ejecutará el embargo del conocido puente y de los demás bienes municipales. Además de la joya arquitectónica gótica, han sido retenidos a la espera de la ejecución del embargo otros bienes como la plaza de San Wenceslao, el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja y la Casa Municipal, entre otros, informó la cadena.
El impago de la deuda se debió al presunto error de una administrativa del Ayuntamiento que ha sido despedida, según NOVA. Praga vendió en 2002 unos pisos a una cooperativa de viviendas del Distrito 6, con la condición de que los compradores asumieran también las deudas de los morosos.
"La cooperativa impugnó esta decisión ante los tribunales, que decidieron a su favor", indicó hoy a los periodistas el alcalde, Bohuslav Sobotka. "Pagaremos ese importe hoy mismo. Hoy por la tarde tengo una reunión con los ejecutores, para que la orden de embargo sea retirada", añadió el primer edil checo.