¿Qué se puede hacer gratis en Praga? y ¿qué ver sin gastar mucho dinero? Quizás ésto es lo que te preguntas si viajas a Praga con poco presupuesto. Algunos de los puntos de interés más emblemáticos de Praga son gratuitos como por ejemplo:La Plaza de la Ciudad Vieja: ha sido desde la edad Media el centro de la vida de la ciudad. Entre los edificios de interés destacan la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás y el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja.
martes, 16 de septiembre de 2014
¿Qué se puede hacer gratis en Praga?
jueves, 21 de agosto de 2014
Belleza sobre el Moldava. El nuevo puente de Troja
La compañía Metrostav publicó en su sitio web fotos del nuevo puente de Troja. El puente se pone a prueba con 24 camiones completamente cargados y 4 tranvías. Pruebas dinámicas y estáticas que se ejecutarán de forma continua hasta el sábado en los 262 metros de largo que tiene el puente.
La longitud total del puente es de 262 m, la altura total de la estructura soporte es de 34 m por encima máximo nivel del río para la navegación. El arco del vano principal del puente es de 196 m.
La cimentación del puente es bastante profunda, con contrafuertes y pilares perforados en la roca. El puente está diseñado en la disposición 2 x 2 carriles para automóviles, la parte central con 2 vías para los tranvías y dobles aceras para caminar y andar en bicicleta.
Desde el punto de vista del transporte, la construcción del puente de Troja es la parte esencial de la inserción de la circunvalación de Praga dentro de la misma.
sábado, 14 de junio de 2014
Salir de fiesta en Praga
Bares, pubs, discotecas, cabarets y clubs de jazz hacen de Praga una de las ciudades más animadas de Europa Central. En Praga es posible encontrar vida nocturna todos los días de la semana, especialmente de jueves a sábado.
Zlaty Strom Bar & Music Club
Hotel, bar y discoteca, Zlaty Strom (Karlova 187/6) es ideal para comenzar la noche. El local está dividido en varias zonas, desde salas para sentarse hasta una barra donde se realizan stripteases de forma continuada – algo bastante habitual en Praga –.
Karlovy Lázně
Karlovy Lázně (Smetanovo nábřeží 198) presume de ser uno de los locales más grandes de Europa Central. Cuenta con cinco plantas con diferentes estilos musicales y es uno de los lugares donde es posible encontrar ambiente todas las noches. En su interior se encuentra el Ice Bar, un bar hecho de hielo a una temperatura de -6ºC.
Duplex
Dos plantas, una amplia terraza y una cuidada decoración hacen de Duplex (Václavské náměstí 831/21) la discoteca más "cool" de Praga. Si preferís el día a la noche, por el día Duplex también es bar y restaurante.
Nebe
Nebe (Václavské náměstí 56) en un animado local a medio camino entre bar y discoteca. Se encuentra situado en un pasaje muy cercano al Museo Nacional de Praga.
Chapeau Rouge
Uno de los lugares más tranquilos y famosos de Praga. Abre de lunes a lunes con los más diversos programas. Su lema "3 plantas, 4 bares y 3 etapas" promete para dejar espacio suficiente para grandes noches memorables. Las bebidas son bastante asequibles y la entrada es por lo general libre, siempre y cuando no hay ningún evento / concierto especial.
Roxy
Uno de los clubes más populares de la ciudad. Roxy ha sido reconstruida recientemente y su enorme e incomparable sala fácil da a todos el sentido de la libertad. La música electrónica es siempre buena y el programa se ha seleccionado cuidadosamente. Comproueba el cartel para los próximos DJs y prepárate para ser adicto a los lunes gratuitos. Las bebidas son muy baratos para su ubicación. El precio de la entrada, depende del evento.
Lucerna Music Bar
TOP! Lucerna es must!. Abre sólo los viernes y sábados, este es un club de oldies (70’s & 80’s & 90’s) con proyecciones de video. YMCA, Madonna, Abba... El club cierra a las 3/4 de la mañana así que asegúrate de llegar antes. Los precios de las bebidas son bastante accesibles y Lucerna está situada al lado de la Plaza de Wenceslao
SaSaZu
No hay nada como de Sasazu. Su enorme pista de baile, su decoración, su sistema de sonido y toda su configuración le permitirá a aquellos que se preocupan por la calidad estar encantados. Los precios de las bebidas no son barato a no se que haya una fiesta de estudiantes. En Sasazu se pueden ver mejores DJs del mundo, artistas y, definitivamente, la mejor fiesta en la ciudad que no te puedes perder. La atmósfera es una mezcla de todo. El precio de la entrada depende del programa.
Cross Club
Presente en todas las guías (online o en papel) por lo que es una razón para que el Cross sea recomendado por muchos. Comienza en su aspecto que mira afuera con decoraciones metálicas que rodean la entrada. Siempre y cuando entras en su interior te siente en un mundo diferente. Las bebidas son bastante asequibles y es posible que no te importa el humo y... las rarezas. Es un lugar especial, pero si para muchos esto puede ser su lugar para estar, para otros puede ser “una mierda” La entrada es por lo general más barata de 4 euros (100 coronas checas), a veces suele ser gratuita.
A tener en cuenta
- Aunque ya es por todos sabido, la bebida típica de Praga es la cerveza. Si queréis otra cosa, podéis decantaros por un cóctel o bien pedir una copa. Dado que el concepto "copa" no existe como tal, lo habitual es pedir un licor y un refresco y pagar ambas cosas por separado.
- En los bares y discotecas que hay que pagar entrada, el precio de ésta oscila entre 50 y 200 coronas.
- En ningún local se suele exigir ninguna indumentaria especial. No obstante, en discotecas como Duplex la gente suele vestir bastante arreglada.
domingo, 8 de junio de 2014
Trenes en la República Checa
Los ferrocarriles checos operan 7000 trenes al día, que van desde los románticos trenes regionales hasta los lujosos trenes internacionales de la red EuroCity. Puedes viajar a la República Checa en tren directo desde Alemania, Austria, Eslovaquia y Polonia.
Red ferroviaria
Ferrocarriles Checos o České dráhy o (CD o ČD) es la compañía ferroviaria principal de la República Checa.
El tren es un medio de transporte común en la República Checa. La mayoría de las ciudades, pueblos y aldeas checos cuentan con estaciones de tren. Están lo suficientemente bien interconectados por lo que viajar en tren es una manera conveniente para ir de un lugar a otro. Los servicios de trenes internacionales hacia la República Checa operan desde la mayoría de los puntos europeos, con conexiones directas desde Eslovaquia, Polonia, Alemania, Suiza, Austria y Hungría.
Categorías de trenes checos desde los lentos hasta los rápidos:
-
Osobní (Os): tren local que se detiene en todas las estaciones (abreviatura: Os)
-
Spěšný (Sp): tren local, por lo general no para en las pequeñas aldeas (Sp)
-
Rychlík (R): tren regional, se detiene en las ciudades más importantes, se usa habitualmente para recorrer distancias más largas (R)
-
Expres (Ex): tren regional más veloz (Ex)
-
Intercity, Eurocity (IC, EC): tren de distancias más largas, bastante moderno, se detiene sólo en las principales ciudades
-
Supercity (Pendolino): nuevos trenes, los más veloces, operan entre las ciudades más grandes (reserva obligatoria)
Praga es el centro ferroviario principal. Las estaciones de trenes más importantes son:
-
Hlavní nádrazí (estación principal). La estación más grande. Hay boleterías, un centro de información sobre trenes y un servicio de información sobre Praga.
-
Nádrazí Holesovice (estación de Holesovice). Esta es generalmente la terminal para trenes que vienen desde Berlín y otros destinos del norte.
Ambas cuentan con conexión a la línea C del Metro de Praga.
Servicio ferroviario
Servicios internacionales, nacionales de larga distancia, regionales, suburbanos y relacionados - coches-cama y vagones con literas, coches comedor, transporte para pasajeros discapacitados, transporte de equipaje, bicicletas y barcos, tren con remolque.
Duración de los viajes
Tiempo promedio de viaje en tren entre algunos de los destinos nacionales más populares:
-
Praga - Brno: 3 horas
-
Praga - Ostrava: 4 horas
-
Praga - Olomouc: 3 horas
Algunas conexiones internacionales:
-
Praga - Berlín: 5 horas
-
Praga - Viena: 4 horas
-
Praga - Varsovia: 8 horas 30 minutos
-
Praga - Budapest: 7 horas 30 minutos
Reservas
Para la mayoría de los trenes nacionales en la República Checa no es necesario hacer reservas. Excepciones:
-
Trenes Intercity (IC) y EuroCity (EC)
-
Línea de alta velocidad SC SuperCity
Las reservas se pueden hacer en una estación de trenes o a través de la tienda online de los ferrocarriles checos.
Información adicional
Conexión entre el aeropuerto y la estación
Desde el aeropuerto de Praga hay conexiones de autobús hacia el sistema de transporte público de Praga, o un autobús expreso del aeropuerto hacia la estación principal de Praga. Los Eurail Passes no son válidos en el autobús.
El checo es un idioma un poco difícil de descifrar así que aquí te dejo algunas palabras frecuentes en estaciones y billetes que pueden ayudarte:
Vlak = tren
(Vlakové) nádraží = estación de tren
Odjezdy = salidas
Příjezdy = llegadas
Nástupiště = plataforma, andén
Zastávka = parada
Jízdenka = billete
Jízdenky = billetes
Místenka = reserva de asiento
Pokladna = taquilla
Povinně místenkový vlak = se requiere reserva en este tren
Neúplná cena = tarifa parcial (generalmente del tramo doméstico de una ruta internacional)
domingo, 25 de mayo de 2014
La colina de Petřín y sus secretos
La colina de Petřín se alza frente al centro histórico. Además de un mirador, inspirado en la Torre Eiffel parisiense, y que fue en su época expuesto a la amenaza de ser derrumbado por Hitler, el lugar ofrece diversión y rutas románticas ideales para las parejas de enamorados.
Una de las primeras menciones escritas sobre la colina de Petřín data del siglo XII, cuando el cronista checo Kosmas aclaró en sus escritos el origen de su nombre, que supuestamente deriva de la palabra latina “petra”, es decir, piedra. Durante largos años, de esa localidad rocosa se extraía la marga para construir las primeras edificaciones góticas y románicas de Praga. Hasta el siglo XIV, el montículo había servido también como escenario de ejecuciones.
El punto dominante de la colina es el Mirador de Petřín, llamado también la hermana pequeña de la Torre Eiffel de París, siendo con sus 60 metros de altura cinco veces más baja. Sobre los motivos para construirlo nos habla el portavoz de la compañía ABS, encargada de gestionar el mirador, Martin Marcilis:
“La idea de construir el mirador surgió en 1889, cuando un grupo de miembros del Club de Turistas Checos visitó la Exposición Universal celebrada en París, donde entonces fue inaugurada la Torre Eiffel. Así que se les ocurrió que en Chequia podría existir algo parecido”.
Al cabo de dos años se iniciaron las obras y la construcción de 175 toneladas de acero, alzada sobre unos cimientos de 11 metros de profundidad, se dio por terminada en tan solo cinco meses. Esa velocidad se debió, sobre todo, a la habilidad de los obreros.
La apertura del mirador, a cuya cima conducen 299 escalones, se celebró en el marco de la Conmemorativa Exposición Terráquea de 1891, cuyo propósito fue demostrar el avanzado nivel de la industria checa, así como reforzar el sentimiento nacional. Mientras que la Torre Eiffel no fue recibida por los parisienses con gran entusiasmo, su pequeña hermana praguense gozó de éxito entre los checos:
“Fue un momento célebre, todo el recinto de la colina se abrió para el público, siendo visitado por más de 7.000 personas en tan solo una semana”, indicó Marcilis.
Aunque no todos aplaudieron la apariencia de la obra y de hecho durante la Segunda Guerra Mundial se cernió sobre ella la amenaza de ser derrumbada, según prosigue Marcilis:
“Hitler, al llegar a Praga durante la ocupación nazi, dijo que la derribaría, ya que según él estropeaba el panorama de la ciudad. Gracias a la perspicacia de los funcionarios la operación se fue aplazando y finalmente la torre consiguió sobrevivir. Antes, en la época de la Primera República se dio también un incendio, pero el mirador resistió, conservándose hasta la actualidad”, señaló.
La colina de Petřín mide 327 metros, una altura considerable que lógicamente hizo plantearse cómo facilitar la subida a sus visitantes. La idea de construir un funicular surgió simultáneamente con el inicio de las obras del mirador, según indica Miroslav First:
“El primer funicular que se puso en marcha funcionó a través del sistema de la preponderancia del agua. En principio, se trata del sistema más simple que existe. El vagón, que se situaba en la cima de la colina, se llenaba de agua para obtener un mayor peso. Así con la carga de agua y el peso de los pasajeros era posible subir el vagón que estaba abajo. Luego el agua se vaciaba y el proceso se repetía”.
Ese método requería un enorme consumo de agua y en los días calurosos había veces que las fuentes se secaban y los pasajeros se veían obligados a subir andando.
La vida del funicular, sin embargo, no fue fácil, ya que hasta el centenario de su funcionamiento tuvo que ser renovado tres veces.
Con el principio de la Primera Guerra Mundial se suspendió su funcionamiento y no se reanudó hasta pasados 18 largos años. Entonces, sus vías fueron alargadas más de medio kilómetro y los vagones pasaron a ser propulsados por un motor eléctrico, colocado en la estación superior. En aquella época los vagones eran capaces de trasladar hasta 2.600 personas diariamente.
En 1965 las vías se inundaron a causa de unas lluvias torrenciales y quedaron permanentemente dañadas. Más tarde además se provocaron desplomes de tierra. Transcurrieron otros 14 años para que los visitantes no tuviesen que subir a Petřín andando.
En la actualidad, el funicular es manejado por un ordenador, pero el equipo mecánico y el sistema de frenado se han conservado desde 1932, según detalla First.
“El equipo de máquinas es capaz de soportar los componentes modernos que lleva ahora por dentro. Es que entonces los constructores contaron con una longevidad de más de cien años, mientras que hoy día lo normal son diez o quince años, resaltó”.
El Laberinto de los Espejos
Estando en la colina, los visitantes no deberían perderse una visita al Laberinto de los Espejos situado junto al Mirador. Se halla en un pabellón de madera, que antes de ser trasladado a Petřín se encontraba en el recinto ferial de Holešovice, en Praga. Desde su interior a menudo se oyen carcajadas, ya que además del laberinto hay una sala con espejos deformantes. Asimismo se puede admirar un diorama de 85 m² que representa una memorable escena de la batalla de los checos contra los suecos en el Puente de Carlos que tuvo lugar al final de la Guerra de los Treinta Años.
El Muro del Hambre
Desde el barrio de Újezd hasta el Monasterio de Strahov se extiende un muro de casi un kilómetro, construido en el siglo XIV a mando del rey Carlos IV a fin de reforzar la protección del Castillo de Praga y el barrio de Malá Strana ante posibles ataques desde el sur. También se dice que otra razón de su edificación consistió en dar trabajo a los habitantes, que así pudieron combatir el hambre que en aquella época afligía las tierras checas. De allí también su nombre – el Muro del Hambre.
Monasterio de Strahov
El Monasterio de Strahov pertenece a la orden de los Mostenses y fue fundado por Vladislao II en 1143. El aspecto barroco actual data de finales del siglo XVII. Durante su historia han sido necesarias múltiples reformas para arreglar los destrozos producidos por las incursiones enemigas.
En el interior del monasterio se encuentra la iglesia de la Asunción de la Virgen María. En ella se guardan los restos de San Norberto, el fundador de la orden Mostense, así como un órgano en el que tocó Mozart varias veces en sus visitas a Praga. A la iglesia sólo se puede acceder durante el horario de culto.
La mayoría de las salas sólo abren al público durante exposiciones y no pueden ser visitadas. Las salas que siempre están abiertas son la biblioteca y la pinacoteca.
Biblioteca
La biblioteca del Monasterio de Strahov cuenta con dos salas que en cierta medida recuerdan a la biblioteca barroca del Clementinum: la Sala Teológica Barroca y la Sala Filosófica Clasicista. En ellas se conservan libros y manuscritos de la Edad Media, ilustraciones y globos terráqueos.
Además de estas salas tiene una pequeña exposición zoológica donde se pueden contemplar diversos animales disecados.
Punto de encuentro de parejas enamoradas
La colina está cubierta de bellos jardines y huertas que componen un paisaje romántico. Así que no es de extrañar que Petřín se haya convertido en el lugar favorito de las parejas. El 1 de mayo, considerado en Chequia el día de los enamorados, los amantes se dan cita en estos jardines para besarse debajo de un árbol florido, una tradición practicada a fin de asegurar a las mujeres la belleza y la frescura a lo largo del año.
De ahí nació otra tradición más reciente, que consiste en alcanzar un encuentro récord de parejas besándose. Se reúnen al lado de la estatua del escritor Karel Hynek Mácha, el máximo representante de la literatura del romanticismo checa.
Nada mejor que acabar el paseo romántico observando las estrellas. Esa oportunidad la ofrece el Observatorio Astronómico de Štefánik, construido en 1928. A través de diversos tipos de telescopios se puede observar el cielo durante el día y la noche. En su cúpula se halla un telescopio que sirve también para observar la superficie del Sol y las erupciones solares.
Recientemente, el Museo de Praga inauguró en el Mirador del Petřín una exposición que retrata los cambios de la colina a lo largo del tiempo. A través de dibujos y fotografías de época se da a conocer qué vistas se ofrecían desde su cima en diferentes períodos, y algunos documentos de época revelan más información sobre su historia.
Vía | Radio Praga
viernes, 23 de mayo de 2014
Prague Food Festival ‘14
“¡No coman, ni beban ni vivan mal!”. Ese es el lema principal del festival Prague Food Festival que por octava vez volverá a ofrecer las delicias de la cocina. Entre las comidas a degustar destaca entre muchos otros, el goulash de siluro, el pez espada, el sushi a lo vegano con wasabi fresco, el puré de cordero con jalea de rosal silvestre, el bollo salado francés y el helado de flor de Sichuan.
Del 23 al 25 de mayo puedes explorar los aromas y sabores de Praga entre las propuestas de entrantes, platos principales y postres que cada restaurante selecciona para la ocasión. Con Food Festival, los visitantes conocerán la variedad de los productos locales en los diferentes talleres que se imparten durante los tres día y degustar los diferentes vinos y cervezas.
El evento gastronómico Food Festival permite probar cada año las más sorprendentes e innovadoras creaciones de los mejores chefs y restaurantes, en un escenario incomparable; al aire libre y bajo los árboles de los jardines reales del Castillo de Praga, el principal monumento cultural e histórico de la ciudad.
La ciudad a orillas del Moldava cuenta con una amplia gama de reconocidos restaurantes y el festival es el gran momento para reunir a los más selectos, junto a los sumilleres de más renombre, los productores de alimentos y bebidas no industriales, las granjas y los negocios familiares.
Además, Food Festival coincide en fechas con otro gran evento gastronómico del país, el Festival de la Cerveza Checa de Praga que se celebra del 15 al 31 de mayo. Bajo las grandes carpas que se instalan para el festival y las mesas y bancos al aire libre con capacidad para 4000 visitantes, podrás probar hasta 70 tipos de cervezas checas distintas.
El festival se celebrará entre el viernes y domingo en el Jardín Real del Castillo de Praga.
Precio: 500 CZK
Horario
- Viernes y Sábado: de 12 a 21h.
- Domingo de: 12 a 20h.
Más info | Prague Food Festival
jueves, 22 de mayo de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
El Festival de la Cerveza Checa de Praga
En la capital checa en el mes de mayo, el Festival de la Cerveza Checa (Český Pivní Festival) reúne cantidad de actividades apetecibles; se inició el día 15 de mayo de 2014 y durará hasta el 31 de mayo. Cerveza, entretenimiento y buen ambiente, son alicientes añadidos para viajar a Praga, considerada una de las ciudades de las mas bellas del mundo.
Una enorme carpa con hasta capacidad para 10.000 personas se convierte en el mejor lugar para degustar las artesanías de los charcuteros, pasteleros y panaderos y por supuesto cerveceros.
Durante el Festival de la Cerveza Checa de Praga 2014 se podrán degustar unas 70 marcas diferentes, entre las que además de cervezas checas más comerciales, se incluyen también cervezas extranjeras y cervezas checas artesanales con una producción más local. Algunas de ellas son: Svijany, Primátor, Holba, Rebel, Vyškov, Dobruška, Kácov, Paulaner, Litovel, Antoš Slaný, Kocour,…
El gran ambiente de toda la ciudad le acompañará. Se podrán probar decenas de cervezas checas y cervezas extranjeras poco conocidas en un ambiente animado con espectáculos musicales y también hay After party de fin de semana.
La sede del evento por primera vez, tiene lugar en el Parque Letná. pero eso no nos debe impedir recorrer el espectacular Barrio Judío que se encuentra en la zona que se conoce como La Ciudad Vieja, donde destaca el patrimonio arquitectónico. Desde 1992 el casco histórico de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad. Su belleza y patrimonio histórico la convierten en una de las veinte ciudades más visitadas del mundo.
La cerveza en Praga es casi una forma de vida, forma parte de la vida cotidiana de los checos, incluso hay tratamientos de belleza a base de cerveza. Praga es un paraíso para los bebedores de cervezas debido a las distintas variedades que podemos encontrar. Existe mucha costumbre de beber cerveza en las comidas a base de salchichas, choucrout de dos tipos y pato y el precio es económico, por lo general, en cualquier restaurante de Praga.
Praga hace honor a la bebida más consumida del país por todo lo alto desde el día 15 al 31 de Mayo, y encontrara al personal ataviado con los trajes típicos de Bohemia. Pero tampoco olvida a los turistas amantes del vino, Praga irradia alegría y fiesta durante su Festival de la Cerveza.
Información práctica:
Lugar: Parque Letná, Praga 7
Cómo llegar: tranvías 1, 5, 8, 12, 17, 25, 26, 51, 56; y bajarse en la parada de Sparta.
Precio: Entrada gratuita hasta las 14h. 90CZK desde las 14h y los fines de semana.
Más info | Český Pivní Festival
miércoles, 7 de mayo de 2014
El Metro de Praga celebra 40 años de su inauguración
Los primeros vestigios del metro de Praga alcanzan profundamente la primera mitad del siglo XX, la primera propuesta se remonta hasta el año de 1898. Cada uno tiene diferentes soluciones conceptuales y tecnológicas de búsqueda del futuro Metro, preparación o inicio de la construcción de la primera sección para encontrar su importante fecha histórica.
Año 2014 y 9 de mayo, es un día indiscutible, cuando el metro de Praga ha llegado a los 40 años desde que se inauguró transportando a pasajeros. La Compañía de Transporte se enorgullece de conmemorar esta magnífica obra de varias generaciones, ya si estaban en el nacimiento, en construcción o en operación real. Gracias también a los miles de empleados que son hoy en día los organismos vivos cada día en el cuidado de todos.
Entonces, después de cuatro décadas el metro creció, cambió el transporte de superficie, trajo la calidad del transporte público, sino que el mismo ha transformado a la Compañía de Transporte y ha afectado la vida de miles de sus empleados. En el momento de su cuadragésimo cumpleaños, el metro cuenta con más de 500 millones de pasajeros transportados al año, un total de 59,4 kilómetros de vías y 3 líneas con 57 estaciones, a las que pronto se sumarán más. Esperamos que el metro, como un modo ecológico de transporte, continuará siendo una parte integral de la capital y la calidad diaria.
Una semana de actos para celebrar el 40 aniversario de la puesta en marcha del metro de Praga que se inició el lunes 5 de mayo a las 10h mostrando cómo se ha construido el metro, ubicado en los vestíbulos de las estaciones de metro de sección IC.
El martes 6 de mayo será seguir en el vestíbulo de la estación de Florenc segundo espectáculo llamado “Metro en el mundo”. El miércoles 7 de mayo desde las 18 h hasta las 21:40 h se podrán escuchar una serie de 45 conciertos en seis estaciones del metro a lo largo de la línea C bajo el lema “Sintonía en el metro”. Jornada de puertas abiertas en la estación Kačerov será un día de fiesta nacional el jueves 8 de mayo. De 10:00 horas a 16:00 horas los visitantes podrán ver las instalaciones de las cocheras y ver ejercicios de miembros del Servicio de Bomberos y Rescate. Como guinda del pastel serán los tours especiales con los trenes históricos Ečs 81-71 en la línea C. Después de la música en el metro, el viernes 9 de mayo se establece el arte en el metro. Habrá exposiciones a través de las 24 estaciones en donde se destaca la estética del tubo representado por esculturas, objetos de arte y soluciones creativas.
Más info | www.m40.cz
viernes, 18 de abril de 2014
sábado, 5 de abril de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
domingo, 30 de marzo de 2014
El estadio de Strahov, el gigante agonizante de Praga
Situado a unos 300 metros sobre el nivel del mar, el barrio de Strahov se eleva sobre Praga como la mítica Acrópolis. Su Partenón es el estadio deportivo de Strahov, símbolo de los mejores tiempos del comunismo y dolor de cabeza para las autoridades de hoy día.
Estamos en el año 1985. Miles de jóvenes prometedores se han reunido en el estadio de Strahov, en Praga, para participar en un ejercicio colectivo llamado espartaquiada.
Las mujeres lucen un maillot rojiblanco que se ajusta perfectamente a sus bellas figuras, los hombres se presentan en un chándal azul. No faltan niños y soldados. El régimen comunista no sospecha aún ningún peligro y Strahov vive sus mejores tiempos.
Pero comencemos desde el principio. El proyecto para la construcción del que iba a convertirse en uno del los mayores estadios deportivos del mundo surgió en 1926, obra de los arquitectos Ferdinand Balcárek y Karel Kopp. Fue diseñado para acoger los encuentros de la asociación de gimnasia Sokol, muy populares en aquel entonces.
La realización se llevó a cabo entre 1933 y 1938. En los años 40, el estadio alcanzó su forma actual, según afirma Vladimír Srb, presidente de la Asociación Checa de Educación Física.
“En 1945, las tribunas de madera fueron sustituidas por las de hormigón, sólo una, la oriental, se quedó tal como estaba. Esta no era utilizada por los espectadores, sino por los gimnastas, ya que detrás de ella estaban situados los vestuarios”, indica Srb.
Una vez que asumieron el poder en 1948, los comunistas acabaron con los encuentros de Sokol, temiendo una posible rebelión contra el régimen totalitario que pudiera surgir de estas reuniones masivas.
Para recompensar de alguna manera al público, muy aficionado a los ejercicios colectivos de Sokol, el Gobierno introdujo una actividad semejante, titulada espartaquiada. Vladimír Srb explica en qué consistía exactamente.
“Era un ejercicio colectivo de gimnasia elemental. Se puede comparar con exhibiciones modernas de aeróbic. Pero mientras éstas cuentan con unos 15 o 20 gimnastas, en una espartaquiada actuaban hasta 16.000 a la vez”.
La primera espartaquiada se celebró en el estadio de Strahov en 1955, con motivo del décimo aniversario de la liberación de Checoslovaquia por el Ejército Rojo.
A partir de entonces y hasta 1985, estos monumentales encuentros deportivos se realizaron en Strahov cada cinco años. La única excepción fue el año 1970. El régimen comunista, estremecido por la Primavera de Praga, temía que algo semejante volviera a repetirse.
Hay quienes dicen que el estadio de Strahov fue el más grande de su época a nivel mundial. Cuenta con una superficie de 60.000 metros cuadrados, que corresponde a unos diez campos de fútbol, aproximadamente. En cuanto a su capacidad, los datos no coinciden, según advierte Vladimír Srb.
“Algunas fuentes indican que la capacidad del estadio es de 225.000 personas, pero yo creo que es exagerado. Aunque, sumando el número de los espectadores en las tribunas al de los gimnastas, que puede llegar hasta 32.000, podría ser verdad”, opina Srb.
Según el presidente de la Asociación Checa de Educación Física no era su superficie ni su capacidad lo que distinguía al estadio de Strahov de los demás, sino sus parámetros técnicos.
Es interesante, por ejemplo, que el campo estaba inclinado de manera que entre sus dos extremos existía una diferencia de altura de casi dos metros. Vladimír Srb explica el porqué.
“Muchos opinan que era para que el agua de lluvia se fuera más rápido. Pero no es así. El estadio cuenta con un buen sistema de drenaje. Era para que todos los gimnastas vieran bien al entrenador que les daba señales con banderas y así pudieran coordinarse mejor”.
Otra curiosidad técnica la representan los parámetros acústicos del estadio, continúa Srb.
“Bajo la superficie del campo había 72 pozos de hormigón. Allí se colocaba la técnica acústica. Si la música se emitiera sólo desde un extremo, llegaría con mucho retraso hacia la otra parte del estadio”.
Después de la Revolución de Terciopelo, en 1989, que puso fin al régimen totalitario en Checoslovaquia, Strahov perdió su importancia y comenzó a envejecer. El Ayuntamiento de Praga, que lo heredó del antiguo Gobierno comunista, hizo varios intentos de encontrar un uso para esta megalómana obra arquitectónica.
Un año, por ejemplo, se celebró allí un torneo de polo. Otro año se realizó una competición de rallycross. En ambos casos, fue imposible crear condiciones idóneas para estos deportes. También otros planes fallaron, según cuenta Vladimír Srb.
“Existen planes para construir en Strahov un estadio de fútbol. Hay proyectos para hacer allí un polideportivo. Incluso se proponía realizar allí una pista para el patinaje de velocidad. Pero luego se descubrió que, debido a la polución, el hielo no sería bueno”, enumera Srb.
Ni siquiera el concierto de los Rolling Stones, que en 1990 atrajo a las tribunas de Strahov a unas 150.000 personas, logró cambiar el destino del estadio, que poco a poco se está convirtiendo en ruinas.
Actualmente lo está utilizando el club Sparta de Praga, que lo tiene alquilado del Ayuntamiento para otros 20 años, aproximadamente. Los ocho campos de fútbol que tiene allí sirven para los entrenamientos. Las tribunas y los edificios adyacentes se encuentran bajo la administración de la Asociación Checa de Educación Física.
Nadie sabe qué será de esta gigantesca construcción en el futuro. “Lo más probable es que ceda paso a las grandes compañías constructoras que lo convertirán en un barrio residencial”, concluye tristemente Vladimír Srb.
Vía | Radio Praga
sábado, 22 de marzo de 2014
Residencia Hostivař - Charles University | Kolej Hostivař - Univerzita Karlova
Alojamiento en Residencias de la Charles University
Los estudiantes se alojan en habitaciones dobles. No hay disponibles habitaciones individuales. Cada habitación doble cuenta con dos camas separadas que comparten un baño (ducha y wc) con otra habitación de mismas características. Hay una pequeña cocina al final de cada pasillo. La ropa de cama está incluida y se cambia regularmente), las toallas y utensilios de cocina (como ollas, platos, vasos, etc) no están incluidos.
La asignación de las habitaciones es la responsabilidad de la gestión de la residencia - si usted desea compartir una habitación con un compañero (de escuela) de los suyos, por favor, pídelo en la Oficina de Alojamiento (Recepción) o en contacto con la Oficina Europea de con antelación .
El alojamiento será proporcionado por el período correspondiente al programa de estudios en la Universidad Carolina .
Las habitaciones están siempre disponibles a partir de, aproximadamente, una semana antes del comienzo del comienzo del semestre, incluida la semana de orientación incluida.
Se le notificará de los detalles de su alojamiento en la carta de Alojamiento que recibirá junto con su carta de admisión.
Para el registro a la llegada se necesitará: el pasaporte, el original de la carta de alojamiento y una fotografía. Los estudiantes que lleguen después de las horas de oficina se registrarán el siguiente día de trabajo en la Oficina de Alojamiento .
El alquiler se paga directamente en efectivo (CZK) en la Oficina de Alojamiento / recepción. No se aceptan tarjetas .
Los estudiantes deben de hacer el primer pago a su llegada y deben hacer los pagos mensuales posteriores por adelantado - siempre a más tardar el día 25 del mes anterior (el personal de la administración de la residencia se le enviará un recordatorio por correo electrónico con las fechas de pago para el mes que viene).
Gastos de alojamiento para el curso académico 2013/2014:
Los estudiantes extranjeros del programa Erasmus serán alojados en habitaciones de dos camas con baño. Los precios difieren dependiendo de la duración durante el cual el estudiante hace un acuerdo de alojamiento, y en función de los accesorios de la habitación .
- El cargo por 1 cama/día cuando la duración del alojamiento es de 30 a 90 días serán aprox. 150 CZK. (5,50€/día | 170€/mes).
- El cargo por 1 cama/día cuando la duración del alojamiento es de 90 a 270 días serán aprox. 120 CZK. (4,40€/día | 135€/mes).
El depósito es de 1800 CZCK, - se debe pagar aproximadamente 2 meses antes de la llegada.
Si un estudiante desea dejar el alojamiento antes de lo que se afirma en el acuerdo, él o ella tendrá que pagar una penalización que se deducirá de la parte de "avance" del pago.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Dirección:
Weilova 1144/2
102 00 Praha-Hostivař
Localización:
Teléfono:+420 267 215 211/212
Email: kolej.arealhostivar@kam.cuni.cz
Más info:
Acomodation | Charles University
Setenta y cinco años conduciendo por la derecha
El 17 de marzo de 1939 se produjo una revolución en la República Checa: el comandante de las tropas germanas que ocuparon el país ordenó cambiar el sistema de circulación que había en aquél momento para imponer el sistema de circulación por la derecha. Aunque el cambio se estuviese preparando durante años, su aplicación no fue fácil. Además en Praga el cambio se retrasó 9 días, creando así una situación esquizofrénica donde los conductores que circulaban por la capital aún tenían que conducir por la izquierda, mientras que en el resto del país la conducción se hacía por el sentido derecho.
Aunque en el año 1920 Checoslovaquia firmó el Convenio de París, el cual significaba la aceptación del sistema de conducción por el sentido derecho con el objetivo de coordinarse con otros países europeos, se demostró que efectuar dicho cambio era demasiado complicado y demasiado caro por lo que el plan fue suspendido. En el año 1931 los oficiales de Checoslovaquia prometieron introducir el nuevo plan de circulación en un término de cinco años, pero resultó ser imposible. En el año 1938 los únicos países europeos que aún conducían por la izquierda eran Checoslovaquia, Gran Bretaña, Suecia y Hungría. En Checoslovaquia se tenía planeado efectuar el cambio el 15 de mayo de 1939, un plazo que se preveía que se cumpliría a manos de la invasión nazi.
Y en efecto, el cambio fue ejecutado de manera casi inmediata por el comandante de las tropas germanas, el general Von Brauchitsch, con el objetivo de permitir a los alemanes que condujesen tal y como estaban acostumbrados y así poder moverse fácilmente por las carreteras del país. La excepción se hizo en Praga, donde fue necesario retrasar el cambio durante más de una semana para cambiar cientos de señales de tráfico, relocalizar unas 100 paradas de tranvía y poner señales de alerta,tanto para los conductores como para los peatones, advirtiendo sobre el cambio.
Aunque los oficiales del sistema de transporte se apresuraron para cambiar el sentido de conducción, la precipitación en la imposición del plan causó numerosas complicaciones. Durante nueve días se vivó la situación esquizofrénica en la cual los conductores tenían que conducir por la izquierda cuando circulaban por Praga, mientras que si conducían por cualquier otro lugar de la República Checa debían circular por la derecha. Así pues, entrar y salir de la capital era un gran desafío.
El día en que el cambio en el sistema de circulación se introdujo en Praga, se llegaron a registrar un total de 26 accidentes – incluyendo la muerte de un peatón que por error se puso en el carril del tranvía. Además, docenas de pequeñas y grandes alteraciones se produjeron durante el cambio - como, por ejemplo, puertas de autobuses que se tuvieron que cambiar de lado. En un principio los pasajeros se tenían que bajar en medio de la carretera,así pues el conductor debía ser el primero en abandonar el autobús para confirmar a los pasajeros que podían salir del vehículo con seguridad.
Aunque el cambio de sentido en la circulación salió en las portadas de los periódicos durante semanas y a pesar de que en las carreteras se pusieron señales de alerta, tanto los conductores como los pasajeros no se acostumbraron al cambio hasta el cabo de unos meses. Hoy en día la República Checa es uno de los 164 países donde se conduce por el sentido derecho y ya no resulta posible ver ningún coche con el volante colocado al lado derecho más allá de dos excepciones: los coches antiguos y los vehículos especiales para discapacitados.
Vía | Radio Praga
jueves, 13 de marzo de 2014
Praga se une a la iniciativa mundial para promover el turismo y el comercio de Irlanda en la fiesta de San Patricio
Algunas personas usan una corbata verde para el Día de San Patricio , que se celebra todos los años el 17 de marzo. Otros beben cerveza verde. Este año Praga está haciendo un poco más. Como parte de un proyecto internacional, la Pequeña Torre Eiffel en Petřín se cubrirá a la luz verde de la tarde del 14 de marzo al amanecer del 18 de marzo.
El proyecto internacional, supervisado por Turismo de Irlanda, se ilumina con puntos de referencia en todo el mundo para promover la Isla Esmeralda. La Embajada de Irlanda en Praga fue instrumental en ayudar al plan de llegar a buen término . Patrocinadores locales para el proyecto Petřín incluyen la cadena de tiendas de alimentos Žabka, que es una división de Tesco, y la Asociación de Empresas y la Cultura irlandesa Checa.
"Estoy encantado de que Praga se ha unido a la iniciativa Global Greening . Esta es una expresión tangible de la amistad entre Irlanda y la República Checa y una invitación abierta para celebrar el Día de San Patricio aquí en Praga. Espero que va a fortalecer aún más los vínculos entre nosotros", dijo Alison Kelly, el embajador de Irlanda ante la República Checa.
Las luces verdes se encenderán el 14 de marzo a las 19:30 en presencia del alcalde de la ciudad de Praga Tomáš Hudeček, el alcalde de Praga 1, Oldřich Lomecký y el embajador Kelly, que marcará el acontecimiento con un brindis tradicional de Jameson Irish Whiskey.
"La ciudad de Praga se complace en haber unido a otras ciudades conocidas a nivel mundial que irán verde con motivo del Día de San Patricio de este año. Por enverdecer uno de los monumentos de Praga, la Torre Petřín, queremos demostrar los lazos tradicionalmente amistosas entre Irlanda y la República Checa, así como el deseo a todos a disfrutar de las celebraciones de esta fiesta irlandesa significativa tanto como sea posible", dijo el alcalde Hudeček.
María Keane, la presidenta de la Asociación de Empresarios y la Cultura irlandesa Checa, destacó lo que hace la organización. "Durante el año pasado la Asociación de Empresas y la Cultura irlandesa Checa, CIBCA , ha seguido creciendo . Nuestro objetivo es ofrecer una variedad de eventos que atraen a todos nuestros miembros - Eventos de copatrocinio con otras cámaras, en colaboración con organizaciones culturales, etc. Esto asegura hacemos un llamamiento a todas las partes de la comunidad. Tal vez el único evento que combina tanto es el Día de la bola del CIBCA St Patrick, una tarde se centró en la celebración a través de la música, la danza y la amistad. Este año celebramos el 15 de marzo en el Grand Hotel Bohemia", dijo Keane el en declaraciones a Prague Post .
"La Asociación se acerca ahora a su 20 años y mientras que hemos visto muchos cambios, nuestro foco ha estado siempre en elevar el perfil de Irlanda a través de eventos de negocios y culturales", dijo.
La Torre Petřín no será el único punto que se iluminará de verde en la República Checa. La Torre del Ayuntamiento en Ostrava, Moravia del Norte, también se une por primera vez. También al otro lado del mundo, desde las Cataratas del Niágara al Empire State Building en los EE.UU. las grandes pirámides de Egipto y el Taj Mahal en la India ya han participado. En Europa, sólo en Alemania cuenta con una docena de sitios, incluyendo la torre de televisión en Alexanderplatz de Berlín. La torre inclinada de Pisa en Italia se encuentran entre los monumentos destacados.
"Este es el quinto año de la iniciativa Global Greening de Tourism Ireland y cada año estoy encantado de ver las atracciones más conocidas y lugares emblemáticos que deseen participar y unirse a las celebraciones de San Patricio", dijo Niall Gibbons, director general de Turismo de Irlanda.
Vía | Prague Post
viernes, 7 de marzo de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
sábado, 1 de marzo de 2014
Feria de San Mateo en Praga | St Matthew's Fair in Prague | Matějská Pouť v Praze
Las Fiestas de San Mateo se celebran, tradicionalmente, cada primavera en el Recinto Ferial en Praga-Holešovice. A los adultos y niños les esperan castillos espantosos, casetas de tiro al blanco, carruseles, columpios, castillos hinchables, barcos balancines y otras atracciones. Entre los grandes alicientes también está la montaña rusa o la noria gigante de 35m. Tampoco faltan las atracciones de adrenalina y las casetas con refrescos, golosinas orientales y juguetes.
A pesar de que la Feria de San Mateo es sobre todo un lugar donde los niños pueden disfrutar de carruseles, montañas rusas y otros juegos, los adultos y los padres que acompañan a los niños no van a ser dejados de lado, con una amplia gama de atracciones de adrenalina dedicados especialmente a ellos. Algunas de las atracciones tienen, por razones de seguridad, restricciones de edad.
Al entrar en el recinto ferial donde se celebra Matějská pouť, la sobrecarga sensorial te golpea de inmediato. Bombillas rojas, amarillas y verdes que recubren los bordes de los juegos y atracciones, flashes y brillos, como los coches de choque y trenes. El olor de las patatas fritas y de algodón de azúcar a través del aire junto con la risa de los niños se mezcla con el sonido de la gente hablando. Colores de neón como el rojo, amarillo, azul y verde parece ser la combinación de colores de fondo de casi todas las atracciones: desde el tren a los columpios.
Hay varias actuaciones musicales en el programa de la feria de San Mateo, así como puestos de comida donde se vende todo tipo de golosinas, incluyendo pan de jengibre tradicional checo, miel turca, el popular algodón de azúcar y carnes de Moravia recién ahumadas y el Slivovice.
Alojarse en el parque hasta tarde tiene sus recompensas. El sábado, la Fuente Křižík estrena su primera actuación de la temporada. Por 200 coronas checas, los visitantes pueden ver actuaciones de la Sirenita, Carmen, y Romeo y Julieta, en contraste con el fondo de las fuentes de colores que parecen bailar al ritmo de la música. Las actuaciones comienzan a las 19h todos los días.
Más info | Matějská Pouť
domingo, 16 de febrero de 2014
Barcelona homenajea a Václav Havel con dos sillas al lado de su Parlamento
La ciudad de Barcelona dedica un “Espacio Havel” en el Parc de la Ciutadella al recuerdo del expresidente checo Václav Havel. Se trata de dos sillas que simbolizan su espíritu dialogante y democrático. El acto de inauguración estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Xavier Trias, y contó con la presencia de numerosas personalidades de la política checa y catalana.
Barcelona será la tercera ciudad del mundo en reservar un “Espacio Havel” en recuerdo de los valores del expresidente checo y su lucha en pro de los Derechos Humanos y la libertad en todo el mundo, según lo argumenta el propio Ayuntamiento de la ciudad. Antes de la capital catalana lo hicieron Washington, que lo instaló en la Universidad de Georgetown, y Dublín, en Irlanda.
El diseñador de los bancos, Bořek Šípek, ha querido plasmar en el conjunto, llamado ‘El Debate Democrático’, la personalidad del expresidente, pensador y dramaturgo que fue su amigo. Se trata de dos sillas y una mesa redonda, en un espacio al que cualquiera podrá ir a sentarse, explica su responsable.
“Es importante decir que no es un monumento sino, digamos, un recuerdo a Václav Havel. No tiene las medidas grandiosas propias de la mayor parte de los monumentos. Es más bien algo modesto que se puede usar”.
La escena política catalana da una gran importancia a este tributo e inauguró este espacio por todo lo alto. El acto, el pasado sábado a las 11:00 de la mañana en el Parc de la Ciutadella, en un costado del Parlamento catalán, contará con la presencia confirmada del alcalde de la Ciudad Condal, Xavier Trias, que preside el acto, la presidenta del hemiciclo catalán, Núria de Gispert, el expresidente de la Generalitat de Catalunya Jordi Pujol o el teniente alcalde de cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Ciurana. Por la parte checa asistirán al acto el alcalde de Praga, Tomáš Hudeček, y el exministro de Relaciones Exteriores checo, Karel Schwarzenberg, entre otras personalidades políticas, así como el propio artista Bořek Šípek.
El diseñador y arquitecto Bořek Šípek cuanta con una gran trayectoria y reconocimiento a sus espaldas. El propio Havel se declaraba su admirador, además de amigo. Tras la ocupación soviética de Praga en 1968 tomó el camino del exilio. Desde que volvió a Praga en los noventa ha realizado varios grandes proyectos, incluida la reconstrucción y remodelación de los interiores del Castillo de Praga. Después de Barcelona, se espera que este “Espacio Havel“ se instale en otras ciudades del mundo durante 2014, en el que se cumplen 25 años de la caída del Telón de Acero y la Revolución de Terciopelo.
Vía | Radio Praga